NOTICIAS
Jóvenes de Casacancha accederán a becas para CEPRE-UNCP y podrán postular por modalidad “Hijo de comuneros”
Alrededor de 30 jóvenes que culminan estudios secundarios cada año en esta comunidad se beneficiarán con este acuerdo.
Con el propósito de continuar acercando la educación superior a las comunidades campesinas y nativas de la región Junín, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) suscribió un nuevo convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad del Centro Poblado de Casacancha, ubicado en el distrito de Ingenio (Concepción). Mediante este acuerdo, esta casa de estudios se comprometió a otorgar becas para el Centro Preuniversitario (CEPRE) a los jóvenes de esta comunidad, que desean preparase académicamente y postular a alguna carrera profesional.
La firma del documento se realizó en el campus universitario de Huancayo, con la participación del rector Amador Vilcatoma Sánchez y del alcalde de Casacancha, Alexander Zacarías Papuico.
Entre los principales compromisos asumidos por la UNCP, destacan el desarrollo de exámenes de admisión exclusivos para los jóvenes de Casacancha mediante la modalidad de “Hijo de comuneros”, y el descuento del 50% en las pensiones de programas como CEPRE y el Centro de Idiomas.
Otros acuerdos son fomentar acciones conjuntas en áreas como proyección social, extensión cultural, transferencia tecnológica, prácticas preprofesionales e investigación.
Por su parte, la comunidad de Casacancha se compromete a facilitar espacios para las prácticas profesionales de los estudiantes universitarios, así como a colaborar en otras iniciativas de mutuo acuerdo.
El rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, destacó la importancia de este convenio para la formación de los jóvenes de la región, señalando: “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo educativo de las comunidades más alejadas. Queremos garantizar que todos los jóvenes, independientemente de su origen o recursos, tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad que los prepare para los desafíos del futuro. La universidad está abierta para Casacancha y todas las comunidades rurales de nuestra región”.
El alcalde Casacancha, Alexander Zacarias, expresó su satisfacción y esperanza ante esta alianza. Dijo que anualmente, son alrededor de 30 jóvenes los que culminan sus estudios secundarios en Casacancha, y que la mayoría de ellos, por falta de recursos económicos, no continúa con una carrera universitaria y se dedica a actividades agrícolas o migra a los centros mineros en busca de oportunidades laborales. “Este convenio representa un paso crucial, porque ahora nuestros jóvenes tendrán ahora más oportunidades para estudiar, capacitarse y soñar con un futuro mejor. Agradecemos al rector de la UNCP por mirar hacia las comunidades campesinas y por darnos la oportunidad de transformar vidas mediante la educación”, señaló
- Comparte en tus redes sociales
- Comparte en tus redes sociales
- Otras Noticias