NOTICIAS
Estudiantes y docentes de Derecho podrán realizar movilidad académica en el País Vasco
El rector Amador Vilcatoma destacó que este acuerdo forma parte del proceso de internacionalización de la UNCP, que ya tiene otros 47 convenios activos con universidades e instituciones del mundo.
La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) continúa fortaleciendo su proyección internacional. Gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado con la Corte Vasca de Arbitraje, los estudiantes y docentes de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas ahora tienen la posibilidad de participar en programas de movilidad académica en el País Vasco, España.

El propósito del acuerdo, suscrito por el rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, y el presidente de la Corte Vasca de Arbitraje, Antonio María Lorca Navarrete, es impulsar la colaboración académica y la formación jurídica con estándares internacionales.
El convenio permitirá el intercambio de investigadores, docentes y estudiantes entre ambas instituciones, facilitando el desarrollo de competencias académicas y profesionales en temas vinculados al arbitraje, la mediación y otras formas de resolución de conflictos. Asimismo, se promoverá la organización conjunta de diplomados, seminarios, coloquios y cursos especializados, tanto en modalidad presencial como virtual.

El rector Amador Vilcatoma destacó que este acuerdo forma parte del proceso de internacionalización de la UNCP, que también cuenta con otros 47 convenios activos con universidades e instituciones de América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.
“Nuestra universidad nació del esfuerzo y la visión de las comunidades campesinas del centro del Perú, quienes también impulsaron la creación de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas, porque comprendieron que el conocimiento de las leyes y la justicia era una herramienta fundamental para defender sus derechos, resolver conflictos y construir una sociedad más equitativa”, afirmó.

Vilcatoma Sánchez subrayó que hoy la UNCP avanza con un pie en sus raíces y otro en el futuro. “Nuestros orígenes campesinos nos recuerdan de dónde venimos, y nuestros convenios internacionales nos muestran hacia dónde vamos. Esa combinación de identidad y apertura es la que nos permite formar profesionales con valores, con conciencia social y con visión global”, agregó.
El convenio firmado con la Corte Vasca de Arbitraje tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogable automáticamente, y contempla la elaboración de programas anuales de actividades conjuntas, además de informes de resultados que servirán para optimizar la cooperación entre ambas entidades.
- Comparte en tus redes sociales
- Comparte en tus redes sociales
- Otras Noticias