NOTICIAS

UNCP CONVOCÓ A RECTORES DE 18 UNIVERSIDADES DEL PAÍS

Rector de la PUCP propuso la creación de un observatorio frente a las elecciones 2026

Con la presencia de 18 rectores de universidades públicas y privadas se realizó la XXV Asamblea de Rectores que pertenecen a la Red Peruana de Universidades (RPU). Amador Vilcatoma Sánchez inauguró el evento académico y destacó que es un espacio para desarrollar proyectos y programas conjuntos orientados a la innovación, investigación y el emprendimiento; pilares fundamentales para el desarrollo del país.

La decana de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI, Jeri Ramón Ruffner de Vega indicó que nuestro país se encuentra una crisis a todo nivel. “El Perú nos necesita estamos viviendo una crisis económica, política, social y moral también, en esa línea mi compromiso es trabajar de manera conjunta con todos los integrantes de la Red Peruana de Universidades”.

La agenda continuó con la conferencia “La economía peruana en la era de la transformación digital: ¿Cuál es el rol de las universidades?”, dictada por el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio. Luego se realizó la ponencia “Transformación digital en la era de la IA”, a cargo de Juan Félix Quevedo Cepeda, representante de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En otro momento del evento, el rector de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), Julio del Valle Ballón, expuso sobre “Iniciativas desde las universidades frente al contexto electoral nacional”. Nosotros como universidades formadoras de pensamiento crítico de las nuevas generaciones no podemos estar de espaldas frente a esta coyuntura política social, por lo que propongo conformar un observatorio de cara a las elecciones 2026”.

Al encuentro asistieron 18 rectores de las casas de estudio superior del país, entre ellos la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Católica Santa María, Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco y Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Entre otras.

Al termino de la sesión se estableció que el siguiente encuentro estará a cargo de la Universidad de Piura, pero antes del acuerdo se ratificó el ingreso a la RPU de la UNMSM, Universidad Nacional de Moquegua y Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Scroll al inicio