VICERRECTORADO ACADÉMICO

Dirección de Responsabilidad
Social Universitaria

RESPONSABILIDAD

Contamos con un objetivo claro:

Fortalecer el papel de la universidad como agente de cambio social y ambiental, siendo crucial la integración de una nueva filosofía de gestión en la formación profesional, investigación y proyección social, buscando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Nuestras Principales Funciones

UNCP inaugura Dirección de Responsabilidad Social Universitaria

Oficina permitirá mejorar la gestión universitaria y el desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades

UNCP Fortalece su Compromiso con la Responsabilidad Social Universitaria

La Universidad Nacional del Centro del Perú reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) mediante un conversatorio dirigido por el Dr. Walter Andia Valencia, presidente de la Red Internacional Universitaria de Responsabilidad Social y Ambiental (RIURSA), con la participación de docentes de todas las facultades.
Este espacio permitió abordar ejes fundamentales de la RSU en la formación integral, orientados a promover transformaciones positivas y sostenibles en los ámbitos social, ambiental y económico.

Programa en Formación e Investigación con Enfoque en Responsabilidad Social Universitaria

a Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) dio inicio al Programa en Formación e Investigación con Enfoque en Responsabilidad Social Universitaria, una importante iniciativa orientada al fortalecimiento académico y al compromiso social de la educación superior.
La ceremonia de apertura contó con la participación de los docentes de la UNCP, representantes de la Universidad del Pacífico y miembros del Comité de Formación Continua, presidido por el Dr. Felipe Zenteno.
En sus palabras de bienvenida, el Vicerrector Académico, PhD. Tito Mallma Capcha, resaltó que este programa “representa una oportunidad valiosa para fortalecer las capacidades de nuestros docentes en un tema que hoy más que nunca exige atención: la responsabilidad social universitaria. La UNCP tiene el deber de formar profesionales competentes, pero también ciudadanos conscientes y comprometidos con su entorno”.

Capacitación en Gestión de Residuos Sólidos en al UNCP

♻️ En la Universidad Nacional del Centro del Perú, se llevó a cabo la Capacitación en Gestión de Residuos Sólidos en al UNCP, dirigida al personal de limpieza de nuestra institución. La actividad fue organizada por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria en coordinación con la Comisión de Gestión Ambiental.
Este espacio de formación permitió reforzar la conciencia ambiental de nuestro personal, impulsando prácticas responsables y sostenibles que contribuyen al cuidado de nuestro entorno. 🌱💡
La UNCP reafirma su compromiso con la sostenibilidad y con el fortalecimiento de una cultura ambiental en nuestra comunidad universitaria. 🌍💚

Dirección de Responsabilidad Social Universitaria lidera actividad sobre gestión de residuos sólidos en la UNCP

Con la colaboración del personal de limpieza, se impulsó una jornada para promover un campus más limpio y sostenible.
Hoy, 04 de septiembre, la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, en colaboración con el Vicerrectorado Académico, llevó a cabo una exitosa jornada sobre la gestión de residuos sólidos en la UNCP. ♻️🌿

El PhD. Tito Mallma, Vicerrector Académico, estuvo presente en el evento, brindando su respaldo y destacando la importancia de esta iniciativa para la universidad y la comunidad. La actividad reunió al personal de limpieza para generar conciencia sobre la importancia de mantener un campus limpio y sostenible. 🌍
Vicerrectorado Académico, comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.»

Así se vivió el Seminario “Rol de la Universidad en la Educación Inclusiva”

👩‍🦯👩‍🦼🕴📢 El pasado 18 de julio se llevó a cabo el seminario “Rol de la Universidad en la Educación Inclusiva”, en el marco de la Ley Universitaria N.º 30220 y la Ley General de la Persona con Discapacidad N.º 29973.

♿️Esta actividad estuvo dirigida a directores de Departamentos Académicos y Escuelas Profesionales, con el objetivo de generar compromisos concretos hacia la inclusión social, promoviendo la eliminación de barreras físicas, curriculares y pedagógicas en la UNCP, y fomentando una cultura de respeto, aceptación e inclusión real.

La UNCP reafirma su compromiso con el medio ambiente

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, junto con el Comité de Gestión Ambiental, llevó a cabo una emotiva ceremonia de reconocimiento a las Iniciativas Ambientales 2025. 🌍🌿
Durante el evento, el Vicerrector Académico, Dr. Elí Caro Meza, destacó la importancia de fortalecer las acciones responsables con el entorno y reafirmó el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. 🌎💚
👨‍🏫 «Hoy, más que nunca, debemos unir esfuerzos para lograr un impacto real en la preservación de nuestro planeta. La UNCP seguirá trabajando para fomentar la conciencia ambiental entre todos sus miembros.» – Dr. Elí Caro Meza

Primer Encuentro de Grupo de Voluntariado UBUNTU

La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, realizó el primer Encuentro de Grupo de Voluntariado UBUNTU con estudiantes universitarios. Asimismo, se contó con la ponencia de la Dra.Maribel Ruiz Balbin quien brindó su ponencia dando a conocer la importancia de realizar voluntariado universitario

Taller de Economía Circular: Estrategias Circulares "r"

¡Transformando el futuro con estrategias circulares!

La Dirección de Responsabilidad Social de la UNCP, organizó el Taller de Economía Circular: Estrategias Circulares «r», con el objetivo de sensibilizar y proporcionar conocimientos sobre la Economía Circular, enfocándose en estrategias más allá de las tradicionales «3R» (Reducir, Reutilizar, Reciclar). Se destacó que, para las empresas que buscan incrementar sus ventas, es fundamental considerar otras «r» que ofrecen alternativas para aprovechar los recursos de manera eficiente.

Se desarrolló curso de RSU para docentes UNCP: fortaleciendo el vínculo universidad-sociedad

El primer piso de la Biblioteca Central fue escenario del curso de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), dirigido a nuestros docentes UNCP.

Este importante espacio fue impulsado por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, con respaldo del Vicerrectorado Académico, buscando integrar la acción docente con el desarrollo de nuestras comunidades.

La UNCP a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria en coordinación con la Secretaría Nacional de Juventudes de MINEDU, Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Huancayo desarrolló el Taller Movilízate: Aprendiendo con la SENAJU" en el auditorio del PACE de la UNCP.

Este espacio de participación juvenil reunió a más de 300 jóvenes universitarios participantes de diversas organizaciones juveniles y voluntariado.

La Universidad Nacional del Centro del Perú recibió la visita de especialistas de la Universidad del Pacífico quienes serán parte del programa de especialización en Responsabilidad Social Universidad.

La ceremonia fue presidida por el rector, Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, junto a la Dra. Jenny Trucios De la Cruz, directora de Responsabilidad Social Universitaria. Ambas autoridades destacaron la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social como ejes fundamentales de una educación superior orientada al desarrollo social.

Scroll al inicio