Estudiantes de la UNCP viajan a universidades extranjeras
Continuarán semestre académico 2025-II en Colombia, Chile y México.
Un total de 30 estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) continuarán el semestre académico 2025-II en el extranjero, gracias a diversos convenios suscritos con universidades de América y Europa. Estos convenios contemplan el financiamiento de pasajes, estadía, alimentación y la entrega de equipos electrónicos para un mejor desempeño académico.
“Durante mi gestión se han firmado importantes convenios con universidades de Colombia, Chile, Brasil, España, China y Estados Unidos. Estamos convencidos de que, con la internacionalización de nuestra primera Casa Superior de Estudios, nuestros egresados podrán acceder a puestos laborales competitivos, alineados con los avances tecnológicos e innovaciones que ofrecen las universidades extranjeras de prestigio”, indicó Amador Vilcatoma Sánchez, rector de la UNCP.
Como parte de esta movilidad estudiantil, viajarán tres estudiantes de la Facultad de Contabilidad a la Universidad Remington, en Medellín (Colombia); y, por primera vez, una estudiante de la Facultad de Ciencias Aplicadas, sede Tarma, cursará estudios en la Universidad de Chiapas (México). Asimismo, otros tres estudiantes irán a Guadalajara, tres a la Universidad de Colombia y cuatro a la Universidad de Antofagasta (Chile). En el caso de la estudiante de Tarma, la Universidad de Chiapas cubrirá el pasaje internacional, la movilidad local, el hospedaje y la alimentación, detalló Ana Huacaychuco Ruiz, jefa de la Oficina de Cooperación Técnica de la UNCP.
“Me siento muy emocionada, porque conoceré una nueva cultura y tendré la oportunidad de llevar cursos que no están en mi malla curricular. Además, iniciaré el trabajo de investigación para la creación de mi artículo científico, que sustentaré al retornar”, comentó Jahira Sañinas Rixces, estudiante del VI semestre de la Facultad de Ciencias Sociales, quien estudiará en la Universidad de Chiapas, México.
En este grupo también se encuentran estudiantes que realizarán movilidad académica en universidades del interior del país, como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
Dato: En la presente gestión, un total de 250 estudiantes fueron trasladados al extranjero. En el mes de octubre, 20 estudiantes de la Facultad de Agronomía viajarán a la Universidad COLPOS en México para culminar sus estudios de maestría con doble titulación.