Estudiantes extranjeros y nacionales llegan a Huancayo en busca de nuevas experiencias académicas y culturales
Jóvenes de México, Cañete y Cerro de Pasco cursarán el semestre 2025-I en diferentes facultades de la primera casa de estudios de la región Junín.
La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) recibió a un nuevo grupo de estudiantes extranjeros y nacionales que cursarán en semestre 2025-I en esta casa de estudios superiores. En esta ocasión, 18 estudiantes provenientes de México y otras regiones del Perú se incorporaron a diversas facultades de la universidad.
La jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNCP, Ana María Huacaychuco Ruiz, destacó la importancia de estos intercambios y el impacto que generan en la vida de los participantes.
“Estamos contentos porque hoy recibimos a un nuevo grupo de estudiantes que vienen a hacer sus intercambios aquí a nuestra universidad. En esta oportunidad, son un total de 18 estudiantes que llegan desde México, y otras ciudades del país como Cañete y Cerro de Pasco”, expresó, agregó que los estudiantes vienen a hacer un tramo de sus carreras en las facultades de Economía, Sistemas y Computación, Ciencias de la Comunicación, Sociología y Administración.
La funcionaria detalló que los jóvenes del programa de movilidad estudiantil están exentos de pagar tazas educacionales, tienen acceso movilidad, centro médico, comedor, biblioteca y otros servicios que brinda la UNCP.
El rector Amador Vilcatoma señaló que la UNCP mantiene acuerdos con universidades de distintos países, lo que permite que estudiantes locales también realicen experiencias académicas en el exterior. “Ellos mismos son quienes eligen esta universidad y nosotros les damos la bienvenida. Hay reciprocidad porque también enviamos alumnos a esas universidades”, explicó.
Uno de los aspectos más relevantes de estos intercambios, según Vilcatoma Sánchez, es la transformación personal y cultural que experimentan los estudiantes. “La vivencia que experimentan aquí les cambia la vida totalmente. Conocen la cultura, la idiosincrasia. Prácticamente, cuando se van, son otras personas”, afirmó.
En el mes de marzo, una veintena de estudiantes de diferentes facultades de la UNCP, partieron a realizar movilidad estudiantil en otras universidades del país y Colombia.