UNCP destina S/ 1,840,000 para financiar proyectos de investigación
Universidad lanza dos fondos concursables para financiar semilleros de investigación y proyectos de tesis.
La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) invertirá S/ 1,840,000 en el financiamiento de proyectos de investigación desarrollados por estudiantes de pregrado de sus 38 carreras profesionales.
Para ello, la universidad ha lanzado dos nuevos fondos concursables que promueven la investigación y la publicación de artículos científicos. Estos fondos están dirigidos a docentes y estudiantes de pregrado involucrados en actividades de investigación.
El primero es el Concurso de Semilleros de Investigación, que impulsa espacios extracurriculares en los que estudiantes, guiados por docentes, desarrollan competencias investigativas mediante el trabajo colaborativo. Estas actividades incluyen la formulación de preguntas, aplicación de métodos científicos, diseño de propuestas y ejecución de proyectos enfocados en la transferencia de conocimiento y la solución de problemas reales desde un enfoque interdisciplinario.
El segundo es el Concurso de Proyectos de Tesis de Pregrado, que busca fomentar la elaboración y sustentación de tesis por parte de estudiantes, bachilleres y egresados de las promociones 2023-2024. Este fondo apunta a fortalecer capacidades investigativas y tecnológicas, facilitando la obtención del título profesional y la publicación de resultados en revistas científicas indexadas en bases como Scielo, Scopus o Web of Science (WoS).
Para el concurso de semilleros, la convocatoria cierra el 15 de mayo. La UNCP financiará hasta 76 proyectos, con montos que oscilan entre S/ 5,000 y S/ 10,000. Los recursos podrán utilizarse en la adquisición de materiales e insumos (consumibles y perecederos), reactivos, componentes electrónicos o mecánicos, equipos de seguridad, servicios de análisis y datos, así como en servicios de traslado para recolección de datos o transporte de muestras y materiales (incluyendo pasajes, hospedaje, alimentación, seguros y movilidad local o nacional).
El oficio de postulación será elaborado por el coordinador de semillero, y dirigido al director del Instituto de Investigación (Ide Gelmore Unchupaico Payano), indicando el título del proyecto y el Área de Formación Profesional/Facultad/Escuela Profesional a la que postula con mayúsculas y negritas. La documentación, incluida el oficio, será remitida en formato PDF en un solo archivo al correo electrónico semillerosdeinvestigacion@uncp.edu.pe hasta las 23:59 horas del cierre de la convocatoria.
En el caso del concurso de tesis, las inscripciones cierran el 9 de mayo. Se contempla un presupuesto máximo de S/ 20,000 por tesis, y se estima financiar hasta 74 trabajos. Los fondos podrán destinarse a equipos y bienes duraderos, insumos, materiales experimentales, reactivos, análisis de laboratorio, servicios de terceros y traslados necesarios para el desarrollo del proyecto, siguiendo un plan de actividades debidamente formulado.
El oficio de postulación será elaborado por el asesor de tesis y también será dirigido al director del Instituto de Investigación. En él se deberá consignar el título del Proyecto de Investigación, Área de Formación Profesional, Facultad y Escuela Profesional a la que postula, los cuales deberán estar escritos en mayúsculas y negritas. Toda la documentación, incluido el oficio, deberá enviarse en un único archivo en formato PDF al correo electrónico: convocatoriatesis@uncp.edu.pe, hasta las 23:59 horas del día de cierre de la convocatoria.
DATO. Los resultados del concurso de tesis se darán a conocer el 19 de mayo, mientras que los de semilleros serán publicados el 23 de mayo, ambos por el Instituto de Investigación de la UNCP.