UNCP inaugura nuevo comedor universitario en Tarma y reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil
Más de 60 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas, en su mayoría foráneos, recibirán servicios de desayuno y almuerzo.
La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) inauguró un nuevo comedor universitario en la ciudad de Tarma con el objetivo de atender las necesidades alimenticias de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Aplicadas.
El nuevo comedor ofrecerá servicios de desayuno y almuerzo a más de 60 estudiantes, en su mayoría foráneos, detalló la decana de la Facultad de Ciencias Aplicadas, Nancy Párraga Melgarejo.
«Alrededor del 70 por ciento de los estudiantes no son de Tarma, por lo que requieren de este servicio, que es el comedor universitario», señaló. Además, explicó que anteriormente este servicio se brindaba en un espacio acondicionado dentro de un laboratorio de la carrera de Ingeniería Agroindustrial. Indicó también que la construcción de los nuevos ambientes no solo garantizará el derecho a la educación y la alimentación de los estudiantes, sino que era un requisito necesario para el licenciamiento de la UNCP.
Por su parte, el rector Amador Vilcatoma Sánchez destacó que la inauguración de este nuevo comedor universitario refleja el firme compromiso de la UNCP con el bienestar de sus estudiantes. “Queremos que la UNCP sea accesible para todos los jóvenes que aspiran a formar parte de la primera casa de estudios superiores de Junín. Este comedor es una medida concreta en esa dirección”, afirmó.
El rector subrayó que el compromiso de la universidad con la comunidad estudiantil va más allá de la entrega del comedor. En las próximas semanas, anunció, la entrega de equipos de cómputo, repotenciamiento de la red de internet y el mejoramiento del acceso principal de la Facultad de Ciencias Aplicadas de Tarma.
Para concluir, Vilcatoma Sánchez expresó su compromiso con la expansión académica en la región mediante la apertura de nuevas carreras profesionales en las filiales de Tarma y Satipo, y en la sede central de Huancayo.