NOTICIAS

Facultad de Ciencias Agrarias de Satipo presidió organización de congreso de porcicultura

Evento reunió a expertos en la crianza de cerdos que dictaron conferencias sobre nutrición, sanidad, genética y producción.

Más de 600 mil familias se dedican a la porcicultura en el Perú, en su mayoría de forma artesanal o a pequeña escala. Buscando potenciar esta industria en la selva central, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), a través de la Escuela Profesional de Zootecnia Tropical, presidió la organización del I Congreso Regional de Porcicultura & Expo Porcina Selva Central 2025.

El evento se realizó en colaboración con otras con instituciones estatales, universidades, asociaciones, empresas privadas y organizaciones de porcicultores. Se desarrolló por dos días en el Recreo Turístico Rancho El Gran Chaparral de Satipo.

El congreso destacó por su excelente organización y la calidad de su programa académico, el cual reunió a ponentes nacionales de reconocida trayectoria, entre ellos José Cadillo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Stefan Cárdenas de Nutri Quality (empresa productora de alimento balanceado para cerdos) y Francisco Tenorio de Mundo Pork.

Mediante conferencias, talleres prácticos y visitas a granjas locales, los asistentes conocieron sobre nutrición, sanidad, genética y manejo de la producción porcina. Además, se exhibieron productos y servicios, donde diversas empresas presentarán su oferta de alimentos balanceados, medicamentos veterinarios y equipos especializados.

Según el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Luis Alonso Bazán, el objetivo principal de esta primera edición fue impulsar la competitividad y sostenibilidad de la producción porcina en la selva central, fomentando la integración de productores y el acceso a conocimiento especializado que contribuya al crecimiento del sector.

“Más que un congreso, este es un espacio para crecer juntos, impulsar la innovación y asegurar un futuro competitivo y sostenible para la porcicultura”, sostuvo.

Scroll al inicio