NOTICIAS
Unos 550 jóvenes de comunidades ingresaron a la UNCP en los últimos cinco años
La UNCP suscribió convenios con municipalidades y comunidades campesinas y nativas para otorgar becas y semibecas en el CEPRE e ingreso por modalidades especiales.
Más de 550 jóvenes provenientes de comunidades campesinas y nativas de la región Junín, han logrado ingresar a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) en los últimos cinco años.
Este logro ha sido posible gracias a los convenios suscritos entre esta casa de estudios y diversas municipalidades y comunidades, que han permitido la entrega de becas y semibecas a jóvenes de escasos recursos económicos para el Centro Preuniversitario (CEPRE)-UNCP, así como la posibilidad de rendir el examen de admisión bajo las modalidades de ‘Hijo de comuneros’ e ‘Hijo de pueblos indígenas u originarios de la selva central’.
Solo en el último año, se establecieron acuerdos con las municipalidades de Acolla, Yauyos (Jauja) y Mito (Concepción), así como con las comunidades campesinas de Vilcacoto (Huancayo), Comas (Concepción), Yanacancha (Chupaca) y Palcamayo (Tarma).
El principal requisito que deben cumplir los jóvenes para acceder a estos beneficios es haber cursado y finalizado sus estudios secundarios en instituciones educativas estatales de sus respectivas comunidades o dentro de su área de influencia. Es importante destacar que los postulantes que no logran ingresar por estas modalidades pasan automáticamente al examen general, sin necesidad de realizar un pago adicional.
El rector Amador Vilcatoma destacó que estos convenios reflejan el compromiso de la UNCP con la inclusión educativa y constituyen una muestra de agradecimiento hacia las comunidades campesinas del valle del Mantaro que fundaron esta institución en 1959.
“El objetivo de estos convenios es que ningún joven de la región Junín se vea impedido de acceder a la universidad por barreras económicas o sociales. Queremos que los jóvenes de nuestras comunidades campesinas y nativas tengan las mismas oportunidades que los jóvenes de la ciudad para acceder a una educación superior”, sostuvo.
Refirió que su gestión ha firmado más de 200 convenios con municipalidades y comunidades de las nueve provincias de Junín, e incluso con algunas de la región de Huancavelica.
- Comparte en tus redes sociales
- Comparte en tus redes sociales
- Otras Noticias