SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Sistema de Control Interno Institucional

SCII

Avances y resultados Trimestrales de
la implementación del Sistema De
Control Interno (periodo enero –
marzo 2024
)

Avances y resultados Trimestrales de
la implementación del Sistema De
Control Interno (periodo abril –
julio 2024
)

Directiva para la atención de
denuncias por presuntos actos de
corrupción y/o faltas al código de ética
e integridad presentadas ante la
Universidad Nacional del Centro del
Perú

El Sistema de Control Interno es

El Sistema de Control Interno es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes de las autoridades y el personal, organizados y establecidos en cada entidad del Estado; cuya estructura, componentes, elementos y objetivos se regulan por la Ley N° 28716 y la normativa técnica que emite la Contraloría sobre la materia, que nos permite identificar y prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción. Con ello, hacemos que la gestión pública sea más eficiente y transparente para brindar mejores servicios a los ciudadanos.

MODELO DE IMPLEMENTACIÓN - Acciones desarrolladas por la UNCP

Plazos para la
Implementación del
SCI - 2022

Procedimiento de Implementación 
del Sistema de Control Interno

Responsables

Clasificación

Ver más índice de implementación
del Sistema de Control Interno del Sistema

Roles

Entidad Pública

Los directivos de las entidades deben diseñar, implementar y supervisar el sistema de control interno en la institución.
Todos los trabajadores de las instituciones públicas deben ejercer el autocontrol diario y reportar los problemas en las operaciones y acciones que realizan; así como propuestas de solución y mejora.

Contraloría General de la República

Dictar la normativa que oriente la efectiva implantación y funcionamiento del control interno en las entidades del Estado, así como su respectiva evaluación.

Sistema Nacional de Control

Evaluar el control interno en las entidades del Estado.

Roles

Evitar y prevenir riesgos de pérdidas o consecuencias negativas.
Facilita el acceso a la disponibilidad de información para poder realizar una buena rendición de cuentas.
Busca cumplir con las normas, leyes y reglamentos ya que promueven el respeto de ellas.

Beneficios

Promueve y optimiza la eficiencia, eficacia y transparencia de nuestro trabajo.

Permite el cumplimiento exacto de las normas.

Fomenta la práctica de valores que nos ayudan a crecer como personas y profesionales.

Nos permite contar con información confiable en el momento que lo necesitamos.

Cuida los recursos y bienes del estado que se nos han confiado.

Nos facilita una rendición transparente y clara de nuestras cuentas.

Scroll al inicio