Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

UNCP destaca en final internacional de Impact Startup Competition

Con emprendimiento de embutidos a base de cuy logra estar entre los ocho primeros puestos del certamen realizado en Huánuco.

La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) estuvo presente en la final internacional de la Impact Startup Competition (ISC)-2025, un evento que convoca a estudiantes emprendedores y agentes de cambio líderes de todo el país, que puedan contribuir a dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación en sus ciudades y universidades.

El evento reunió a los mejores proyectos de emprendimiento e innovación de estudiantes de todo el país y América Latina, donde la UNCP se posicionó entre los ocho primeros puestos de la competencia con su innovador emprendimiento de embutidos a base de cuy.

El certamen, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional Emilio Valdizán, contó con la participación de 32 proyectos de diferentes universidades de Perú, Ecuador y México, todos enfocados en aportar soluciones innovadoras y sostenibles para sus comunidades. Tras un riguroso proceso de selección, el equipo de la UNCP logró avanzar hasta la fase final, destacando por su propuesta de producción de embutidos saludables a base de carne de cuy, una alternativa nutritiva y con alto valor comercial en la gastronomía local.

El rector de la UNCP Amador Vilcatoma felicitó a los participantes por su dedicación y compromiso con la innovación. “Este reconocimiento es una muestra del talento y esfuerzo de nuestros estudiantes, quienes a través de la investigación y el emprendimiento generan impacto positivo en la sociedad. Como universidad, seguiremos fomentando iniciativas que promuevan el desarrollo y la sostenibilidad”, afirmó.

La idea denominada Inka Fit es obra de Rommel Rashuamán Sapallanay, Milagros Hurtado Torres, Adrián Cosme Vílchez (Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias), María Fe Torres Vásquez (Facultad de Ciencias de la Comunicación) y Jean Franco Figueroa Chicmana (Facultad de Contabilidad).

“Queremos introducir en el mercado embutidos saludables, que no solo sean ricos sino también nutritivos. Además, de impulsar el consumo e industrialización de productos locales como la carne de cuy, la harina de habas y el aceite esencial de inca muña”, destacó una de las integrantes del grupo Milagros Hurtado.

En la ISC-2025 también estuvo presente el proyecto SynaptIA, cuyo objetivo es detectar en tiempo real, preciso, inmediato y de forma no invasiva si una persona tiene cáncer de piel, un proyecto desarrollado por un equipo multidisciplinario de estudiantes de diferentes facultades de la UNCP.