Experto colombiano encabezará actividades académicas en la UNCP
Conferencias, clases magistrales y reuniones académicas serán dictadas por docente investigador de la Corporación Universitaria Remington, Jorge Muñoz Ruiz.
Del 22 al 30 de abril, la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) desarrollará una serie de actividades académicas como parte de su programa de movilidad docente internacional, destacando la participación de Jorge Armando Muñoz Ruiz, reconocido académico colombiano en los ámbitos de la gerencia estratégica, contabilidad y cultura tributaria.
Con una trayectoria de más de veinte años y un amplio reconocimiento en América Latina, Muñoz Ruiz es doctor en ciencias sociales, contador público y abogado. Actualmente es docente investigador en la Corporación Universitaria Remington (Colombia), donde lidera el grupo “Capital Contable” y edita la revista Accounting and Management Research.
Durante su visita a la UNCP, encabezará conferencias, clases magistrales y reuniones académicas dirigidas tanto a docentes como estudiantes. Entre las actividades destacan la conferencia sobre estrategias de control tributario en entornos globales, el coloquio internacional sobre sostenibilidad organizacional, reuniones de trabajo y sesiones de clase sobre investigación contable, organizadas en la sala de sustentaciones de la Facultad de Contabilidad y el paraninfo n.° 2 de la UNCP.
El rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, destacó que este tipo de actividades forman parte del plan institucional de internacionalización académica de la UNCP. “La presencia del experto colombiano en nuestra universidad será una valiosa oportunidad para enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias con referentes académicos de alto nivel”, señaló.
El decano de la Facultad de Contabilidad, Juan Javier León García, recalcó que esta actividad contribuirá a fortalecer la alianza con la Corporación Universitaria Remington, institución con la que actualmente se desarrolla un programa de movilidad académica en el que participan dos estudiantes de la UNCP.
Por su parte, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNCP, Ana Maria Huacaychuco Ruiz, dijo que “desde la UNCP seguimos impulsando una educación de calidad con perspectiva global” y que actividades como estas “fortalecen nuestras capacidades docentes y generan espacios de reflexión académica”.