Huancayo será sede de encuentro nacional de vicerrectores de investigación
Representantes de 17 casas de estudios debatirán sobre rumbo de la investigación e innovación universitaria en el Perú.
Huancayo se convertirá en el epicentro del debate nacional sobre las políticas de investigación universitaria. La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) será sede del XIX Encuentro Nacional de Vicerrectores de Investigación, que reunirá a representantes de 27 universidades miembros de la Red Peruana de Universidades (RPU), los días 24 y 25 de abril.
Este importante evento tiene como objetivo definir políticas y estrategias conjuntas que fortalezcan la investigación y la innovación en el ámbito universitario, con impacto directo en el desarrollo sostenible del país. Se trata de un espacio académico de alto nivel, en el que se debatirán propuestas frente a los desafíos actuales en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento.
“La UNCP está comprometida con una investigación transformadora y de alto impacto social. Ese esfuerzo se ve reflejado en nuestro reciente ingreso al ranking internacional Scimago. Ser sede de este encuentro reafirma nuestro liderazgo en los procesos de investigación y en la articulación interuniversitaria”, señaló Salomé Ochoa Sosa, vicerrectora de Investigación de la UNCP.
Como parte del programa, los vicerrectores participantes visitarán cinco laboratorios de investigación de alto impacto de la UNCP, donde se desarrollan proyectos relevantes para la región y el país. Estos son el Laboratorio de Control de Calidad, el Laboratorio de Biología Molecular, el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales, el Laboratorio de Nanotecnología y el Laboratorio de Investigación de Aguas.
Asimismo, se llevará a cabo el foro-taller “Escenarios del Futuro para un Perú Sostenible”, que contará con la participación de destacados expertos nacionales como Giofianni Peirano Torriani, presidente del CEPLAN (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico); Jesús Salazar Nishi, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias; y Pablo Lara-Navarra, representante de Future Open Lab.
La Red Peruana de Universidades (RPU) agrupa a 27 instituciones de educación superior, públicas y privadas, con el objetivo de promover una educación universitaria de calidad, fortalecer la investigación aplicada y contribuir con soluciones concretas a los principales retos del país.