Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

Estudiantes elegirán a sus representantes ante órganos de gobierno y gremiales

Jornada electoral, que contará con la asistencia técnica de la ONPE, se realizará en Huancayo, Tarma y Satipo de 9:00 a 14:00 horas.

Más de 10 mil estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), elegirán a sus representantes ante los órganos de gobierno universitario como: la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad, así como de la Federación de Estudiantes y Centros Federados, para el periodo 2025-2026.

Las elecciones universitarias a realizarse el 11 de julio del año en curso, fue convocado por el Comité Electoral Universitario (CEU) de acuerdo con la Ley Universitaria N° 30220 y el Reglamento General de Elecciones de la UNCP.

La jornada de votación se desarrollará el viernes 11 de julio, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en la ciudad universitaria y en las sedes de las provincias de Tarma y Satipo. De darse un empate técnico, como resultados de los comicios universitarios, la segunda vuelta, será el 24 de julio de 2025, puesto que la proclamación de resultados finales sería el lunes 4 de agosto.

El presidente del CEU, José Vilcapoma Chambergo, exhortó a la comunidad universitaria a participar activamente en este proceso electoral democrático. Señaló que, para garantizar la transparencia, los comicios contarán con el apoyo y la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El respaldo del organismo electoral incluye el planeamiento del proceso, la elaboración del cronograma, la elaboración del padrón y el proceso de inscripción de candidatos. También comprende el diseño de materiales electivo, la capacitación de los actores electorales, el préstamo de ánforas y cabinas, la conformación de las mesas receptoras de votos, así como asesoría durante las elecciones universitarias y en la resolución de impugnaciones y proclamación de resultados.

Entre las listas generales inscritas figuran: Compromiso, Acción, Progreso, Yachay (CAPY-UNCP) y Desarrollo e Innovación por Nuevos Objetivos (DINO-UNCP). Además, participan listas independientes por facultad como TAURUS ECONOMICS (Facultad de Economía), (MITSU) (Facultad de Trabajo Social y (Minas UNCP) de la Facultad de Ingeniería de Minas.

DATO. El 3 de octubre se realizarán las elecciones para elegir al nuevo rector y a los vicerrectores de la UNCP para el periodo 2026-2030.