Saltar al contenido

Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

BCRP selecciona a 19 estudiantes de la UNCP para participar de Curso de Invierno 2025

Serán capacitados en Macroeconomía, Microeconomía, Econometría y Fundamentos de Finanzas por profesores de esta entidad.

Diecinueve estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) fueron seleccionados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para participar de su Curso de Invierno 2025.

 

Cada año, el BCRP convoca a los mejores estudiantes que vienen cursando entre el octavo o décimo ciclo y egresados con 2 años de antigüedad, de la carrera de economía de universidades del interior del país para que postulen a su Curso de Invierno. En esta edición fueron seleccionados 139 postulantes.

Este programa, que se desarrollará en modalidad virtual, brindará a los participantes una capacitación en Macroeconomía, Microeconomía, Econometría y Fundamentos de Finanzas, con profesores del BCRP que, además, son trabajadores activos de la institución.

Al finalizar el curso, los estudiantes rendirán un examen de conocimientos para acceder al certificado de aprobación. Los 15 mejores puntajes serán invitados a participar en un taller intensivo de modalidad presencial en la sede central del BCRP, en Lima.

Concluido el taller, se tomará un examen final, a partir del cual se asignarán hasta 5 plazas para el Curso de Verano en Economía Avanzada. Este curso ofrece formación a nivel de posgrado y la posibilidad de ingresar a laborar en el BCRP, constituyéndose en una valiosa oportunidad para el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados en una de las instituciones más relevantes del país.

Al respecto, el decano de la Facultad de Economía, Víctor Bullón García, señaló que este curso constituye una excelente forma de avalar el prestigio de los futuros economistas. “Les permitirá no solo adquirir una base sólida de conocimientos, sino también acercarse a la realidad económica del país y a los desafíos que enfrentamos a nivel macroeconómico”, refirió.

DATO. Las clases se dictarán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, del lunes 11 de agosto al viernes 5 de setiembre. El examen de conocimientos será el sábado 6 de setiembre.