Nueve listas se inscriben para participar de elecciones universitarias de la UNCP
-Las agrupaciones disputarán la conducción de primera casa de estudios superiores para el periodo 2026-2030. El acto electoral se realizará el 3 de octubre en Huancayo, Tarma y Satipo.
El Comité Electoral Universitario (CEU) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) oficializó la inscripción de nueve listas de candidatos para las elecciones de rector y vicerrectores, que se desarrollarán el próximo 3 de octubre de 2025 en la ciudad universitaria de Huancayo y las sedes de Tarma y Satipo.
De acuerdo con la relación publicada, las listas inscritas son las siguientes: “Innóvate UNCP”, encabezada por Delia Palmira Gamarra Gamarra; “Liderazgo que escucha, decisiones que transforman – LEAL UNCP”, liderada por Elí Teobaldo Caro Meza; y “Huallallo”, con Pedro Parco Espinoza al frente.
Asimismo, se encuentran inscritas las listas “Alianza para el Desarrollo Universitario – ADU UNCP”, dirigida por Rodolfo Tello Saavedra, y “Quipu – UNCP”, cuya candidatura encabeza Anieval Cirilo Peña Rojas.
Por otro lado, también lograron su inscripción las agrupaciones “Eco Smart UNCP”, liderada por Ciro Abelardo Espinoza Montes; “Calidad 2030”, con Carlos Prieto Campos; “Universidad 4.0”, representada por Hermes Amadeo Rosales Papa; y “Unidad Universitaria al Desarrollo UNCP”, encabezada por Moisés Ricardo Mendoza Álvarez.
El cronograma electoral establece que el 29 de agosto se publicará la lista definitiva de candidatos hábiles, tras la absolución de tachas e impugnaciones. El 1 de septiembre se realizará el sorteo para definir la ubicación de los candidatos en la cédula de sufragio.
Los debates de planes de trabajo están programados para el 5 y 12 de septiembre, con transmisión por Radio Universitaria, Microsoft Teams y redes sociales oficiales.
La campaña concluirá a la medianoche del 30 de septiembre, dando paso al acto electoral del 3 de octubre, entre las 8:00 a.m. y 2:00 p.m.
En caso de que ninguna lista alcance la mayoría requerida, la segunda vuelta se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2025.
Las nuevas autoridades universitaria que resulten elegidas asumirán funciones el 3 de diciembre para el periodo 2026-2030.