Saltar al contenido

Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

15 estudiantes nacionales y extranjeros realizarán movilidad académica en la UNCP

Jóvenes de México, Cusco, Lima, Loreto, Cañete y Cerro de Pasco cursarán el semestre 2025-II en diferentes facultades de la primera casa de estudios de la región Junín.

Quince estudiantes de pregrado de universidades nacionales y del extranjero cursarán el semestre 2025-II en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), como parte del programa de Intercambio Académico Estudiantil.

Los jóvenes fueron recibidos por el rector Amador Vilcatoma Sánchez y el vicerrector académico, Tito Mallma Capcha, en una ceremonia especial realizada en la Sala de Consejo Universitario.

Trece estudiantes provienen de universidades públicas de Cusco, Loreto, Pasco, Cañete y Lima. Los otros dos proceden de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

El rector Amador Vilcatoma señaló que la UNCP mantiene acuerdos con universidades nacionales y extranjeras, lo que permite que estudiantes locales también realicen experiencias académicas en el exterior. “Ellos mismos son quienes eligen esta universidad y nosotros les damos la bienvenida. Hay reciprocidad porque también enviamos alumnos a esas universidades”, explicó.

A los nuevos estudiantes de intercambio, les dijo que este tipo de experiencia “no solo fortalece la formación profesional, sino que también promueve el entendimiento mutuo, el respeto intercultural y la construcción de un mundo más solidario”. “Les abrimos las puertas de nuestra universidad y también nuestro corazón andino. La diversidad de culturas, ideas y conocimientos que ustedes traen enriquecerá profundamente nuestra comunidad universitaria”.

A inicios de mes, 27 estudiantes de diversas facultades de la UNCP, partieron a realizar movilidad en universidades de Lima y Ayacucho. También salieron a universidades extranjeras de Chile, Colombia y México.

Los beneficiarios del programa de movilidad estudiantil están exentos de pagar tazas educacionales, tienen acceso a movilidad, centro médico, comedor, biblioteca y otros servicios que brinda la UNCP.

En los últimos años, la UNCP ha intensificado sus iniciativas para promover la internacionalización de sus programas académicos. De acuerdo con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, la UNCP mantiene actualmente convenios internacionales con 17 instituciones y universidades de América Latina, lo que facilita el intercambio académico, la cooperación interinstitucional y el desarrollo conjunto de investigaciones.

Los acuerdos principalmente establecen diversas líneas de cooperación, entre las que destacan el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, la movilidad académica de estudiantes y docentes, la organización de conferencias y seminarios, así como el intercambio de material académico y publicaciones.