
EDUCACIÓN PRIMARIA





CARRERA PROFESIONAL
Educación Primaria
EDUCACIÓN
Formar educadores competentes en Educación Primaria bajo la visión integral de la educación en el aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser, para asumir la práctica educativa en el desarrollo integral de los educandos con calidad humana, ética y responsabilidad social.
Grado Acádemico
Bachiller en Educación Primaria
Título Profesional:
Licenciado en Educación Primaria
Perfil del
Egresado
El egresado de la Carrera Profesional de Educación Primaria es educador con sensibilidad social, con valores arraigados como la responsabilidad, respeto, tolerancia a la diversidad, que contribuya a resolver problemas del ámbito educativo y social, con el compromiso de mejorar la integridad y calidad educativa en la institución donde se desempeñe, promoviendo aprendizajes para la formación integral del estudiante y su crecimiento como persona y ciudadano.
Perfil del
Ingresante
- Posee capacidades básicas de análisis, síntesis, interpretación y resolución de problemas y pensamiento divergente para realizar trabajos diversificados.
- Muestra preferencias a las habilidades de expresión artística, corporal y estética que le posibilite crecimiento personal y el interés en los trabajos educativos con niños (as), púberes y adolescentes.
- Tiene capacidad para relacionarse asertivamente con los demás y respeto por los demás y su entorno.
- Asume la práctica valores de respeto, solidaridad, justicia y tolerancia.



Campo Ocupacional
¡Descubre un mundo de oportunidades con nuestra carrera universitaria! Prepárate para destacar en roles desafiantes, innovadores y en constante evolución. ¡Inicia tu viaje hacia el éxito hoy mismo!
Investigador en el campo de la educación.
Coordinador pedagógico y capacitador en programas de formación continua de docentes en servicio.
Consultor y asesor en el campo educativo.
Especialista y asesor de las Unidades de Gestión Educativa.
Promotor de instituciones educativas y ONGs.
Director, subdirector y coordinador académico de las instituciones educativas.
Docente en educación superior.
Docente de aula en las instituciones públicas y privadas.
Asume la vocación de educar con amor, ejemplo, alegría y creatividad demostrando honestidad, libertad, justicia y compromiso en el desempeño de la práctica educativa. (Conciencia espiritual).
Practica relaciones de diálogo, afecto, seguridad y confianza promoviendo orden, limpieza y puntualidad con una mezcla de sensibilidad humana, artística y práctica científica. (Conciencia ecológica).
Conoce los enfoques, concepciones, teorías y modelos educativos con sentido crítico y reflexivo, mejorándolas, modificándolas o generando nuevas perspectivas de integridad y calidad educativa de acuerdo a las exigencias de la formación de estudiantes líderes, innovadores e investigadores para una sociedad productiva.
Dinamiza el proceso del aprendizaje, en base a la gestión de la institución educativa y la investigación con responsabilidad social en diversos escenarios y contextos para que los educandos puedan lograr su plena realización. (Conciencia social).