Saltar al contenido
Slider-economia

ECONOMÍA

CARRERA PROFESIONAL

ECONOMÍA

Visitar página oficial

Grado Académico:

BACHILLER EN ECONOMÍA

Título Profesional:

ECONOMISTA

Objetivos

Formar economistas de alto nivel académico, competentes y de alta conciencia de la realidad y la problemática económica del país, a través de un conjunto de conocimientos equilibrados entre la teoría económica y sus principales campos de aplicación.

Perfil del

Egresado

El egresado de la carrera profesional de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú es un profesional con sólidos conocimientos en ciencias sociales, con capacidad para diseñar políticas públicas con énfasis en economía, gerencia instituciones públicas y privadas y asesar negocios; instituciones y grupos políticos públicos y privados que contribuyan al desarrollo económico y social de las actividades conexas en los sectores productivos del país.

ÚNETE A NOSOTROS

Aplica todas las habilidades obtenidas durante tu vida universitaria en cualquiera de los siguientes campos:

Campo Ocupacional

Perfil del

Ingresante

  • Sentido de responsabilidad y buena actitud frente al estudio.
  • Capacidad de interrelacionarse para el trabajo en equipo.
  • Habilidades intelectuales y manejo de conocimientos básico
  • Habilidades básicas para la investigación científica.
  • Aptitudes para el trabajo interdisciplinario.
  • Procesar textos y procesos informativo
  • Comprensión lectora.

Algunas

Competencias

Creatividad

Utiliza métodos, técnicas y herramientas para el estudio que le permita un desempeño autónomo en el desarrollo de trabajos individuales y grupales, asumiendo una actitud de diálogo, respeto y tolerancia; cumpliendo con los derechos y deberes institucionales.

Investigación

Selecciona, jerarquiza e integra la información necesaria (tanto física como virtual) orientada a la toma de decisiones, con responsabilidad y respeto por la propiedad intelectual, en los ámbitos académicos y científicos.<

Diseño

Diseña, implementa y evalúa políticas públicas, con énfasis en el campo económico, para lograr resultados económicos, sociales y ambientales, considerando cambios estructurales nacionales y globales.

Comunicación

Comunica y se interrelaciona con otros agentes públicos y privados en un contexto globalizado.