
SOCIOLOGÍA





CARRERA PROFESIONAL
Sociología
SOCIOLOGÍA
Brindar una formación integral en la profesión de la Sociología que permita desarrollar competencias para el conocimiento, investigación e intervención en la realidad con la finalidad de contribuir al desarrollo local, regional y nacional. Conocer desde una perspectiva analítica y crítica los procesos sociales, culturales, económicos y políticos en la trama de las relaciones del Estado, las instituciones, las empresas y los diversos actores sociales.
Grado Acádemico
Bachiller en Sociología
Título Profesional:
Licenciado en Sociología
Perfil del
Egresado
El egresado de la carrera profesional de Sociología, es un profesional proactivo con sólidos conocimientos en la comprensión y análisis crítico de los hechos y fenómenos sociales, así como la intervención en diversos problemas sociales; con capacidad de planificación e implementación de mecanismos de intervención para la elaboración de diagnósticos, proyectos e iniciativas de promoción social. Tiene conocimiento de la lengua quechua y programas informáticos para el procesamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, planificación, instrumentalización y evaluación de proyectos y programas sociales.
Perfil del
Ingresante
- Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.
- Comprende la problemática de la realidad social, histórica, cultural, política, económica y medioambiental del país y su interacción con la realidad mundial contemporánea, para su participación activa y sostenible en el desarrollo del país de cara al futuro.
- Comprende el funcionamiento del sistema de simbolización, expresión y comunicación y los aplica en registros formales y académicos, haciendo uso de textos escritos como un sistema fundamental de formalización y transmisión de conocimientos valorando el uso de TICs.
- Comprende los principios básicos del método científico, de la reflexión filosófica y de los procesos psicológicos, aplicando y valorando instrumentos de representación y análisis, de acuerdo con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación haciendo uso de ellos en su vida personal, académica y profesional.



Campo Ocupacional
El campo de acción del sociólogo comprende entidades públicas y privadas como:
Ministerios, municipalidades, centros de investigación y desarrollo social.
Políticas, programas y proyectos sociales.
Docencia universitaria.
Organizaciones promotoras de desarrollo.
Centros de investigación.
Centros de prestación de servicios especializados en consultoría y estudios de opinión pública y marketing social.
Relacionista comunitario y gestor de conflictos sociales.
Individualmente es prestador de servicios de consultoría y asesoría en desarrollo social.
Comprende el funcionamiento del sistema de simbolización, expresión y comunicación y los aplica en registros formales y académicos, haciendo uso de textos escritos como un sistema fundamental de formalización y transmisión de conocimientos valorando el uso de TICs.
Comprende la problemática de la realidad social, histórica, cultural, política, económica y medioambiental del país y su interacción con la realidad mundial contemporánea, para su participación activa y sostenible en el desarrollo del país de cara al futuro
Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.