
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TROPICAL (SATIPO)





CARRERA PROFESIONAL
Industrias Alimentarias Tropical (Satipo)
ALIMENTARIAS
El objetivo asegurar la formación integral de los estudiantes que se integran a la Carrera Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias Tropical a través de logros de competencias humanas, científicas e investigadoras que le permitirán desarrollarse en el ámbito laboral con éxito, promoviendo el desarrollo sostenible agroindustrial.
Grado Acádemico: Bachiller en Ciencias Agrarias
Especialidad Ingeniería en Industrias Alimentarias
Título Profesional: Ingeniero en Ciencias Agrarias
Especialidad Ingeniería en Industrias Alimentarias
Perfil del
Egresado
El egresado de la carrera profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias Tropical es un profesional que aplica e integra las ciencias básicas de los alimentos para desarrollar e innovar productos y procesos de la ingeniería alimentaria. con capacidad de investigación, desarrollo, diseño, producción, operación, comercialización, administración y gestión
Perfil del
Ingresante
- Comprende la problemática de la realidad social, histórica, cultural, política, económica y medioambiental del país y su interacción con la realidad mundial contemporánea, para su participación activa y sostenible en el desarrollo del país de cara al futuro.
- Comprende, evalúa y cultiva valores éticos, morales y cívicos (identidades, responsabilidad, honestidad, puntualidad, esfuerzo, solidaridad) como elementos fundamentales de su desarrollo personal, académico y profesional.
- Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.
- Comprende los principios básicos del método científico, de la reflexión filosófica y de los procesos psicológicos, aplicando y valorando instrumentos de representación y análisis, de acuerdo con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación haciendo uso de ellos en su vida personal, académica y profesional.



Campo Ocupacional
¡Descubre un mundo de oportunidades con nuestra carrera universitaria! Prepárate para destacar en roles desafiantes, innovadores y en constante evolución. ¡Inicia tu viaje hacia el éxito hoy mismo!
Su campo de acción comprende instituciones públicas y privadas, empresas agroindustriales concernientes a la conservación y producción de alimentos, Aseguramiento de Calidad e Inocuidad de los Alimentos, Diseño de Maquinarias para la Industria Alimentaria, en las que realiza investigación, gerencia empresas, diseña productos, procesos, maquinarias y políticas alimentarias; evalúa y controla la actividad industriales como gerente, consultor, coordinador de control de calidad de alimentos docente, jefe de planta.
Explica las leyes y teorías de la química general, orgánica, analítica e instrumental para resolver problemas básicos y analiza los fundamentos de la biología y microbiología en el contexto alimentario de manera responsable.
Resuelve problemas matemáticos utilizando las leyes y teoremas relacionado con la ingeniería de alimentos, así como comprende los principios básicos sociales y económicos con actitud crítica.
Aplica las tecnologías de información y comunicación para modelizar procesos tecnológicos con compromiso y ética.
Comprende los principios básicos de la industria alimentaria y practica procesos tecnológicos de conservación de alimentos con responsabilidad ambiental.
Aplica las herramientas básicas y utiliza la metodología científica en la investigación y formulación de proyectos agroindustriales con perseverancia.
Aplica las herramientas básicas y utiliza la metodología científica en la investigación y formulación de proyectos agroindustriales con perseverancia.