
INGENIERÍA QUÍMICA AMBIENTAL






CARRERA PROFESIONAL
Ingeniería Química Ambiental
QUÍMICA
Profesional analítico e innovador de procesos, con sólida formación humanística, científica, tecnológica y ambiental.
Grado Acádemico
Bachiller en Ingeniería Química Ambiental
Título Profesional:
Licenciado en Ingeniería Química Ambiental
Perfil del
Egresado
- Ser solidario, tener vocación de servicio, ser responsable, ser organizado, ser empático.
- Personalidad extrovertida, sociable.
- Capacidad para adaptarse a diferentes situaciones capacidad para escuchar a los demás y administrar su tiempo.
- Capacidad para trabajar en equipo Con iniciativa, creatividad e interés por la investigación.
- Tener habilidad manual y disposición para adaptarse a los avances tecnológicos y científicos.
- Poseer valores éticos y morales inspirados en sensibilidad social y actitud solidaria, compromiso social para lograr un bienestar común.
- Compromiso de realizar prácticas extracurriculares en instituciones prestadoras de servicios de salud a nivel regional y nacional, con la finalidad de complementar su formación.
- Compromiso de cumplir con la normatividad vigente de la universidad y de la facultad.
Competencias
Específicas
Comprensión y dominio de las leyes generales de la física, química, bioquímica, termodinámica, campos, ondas y electromagnetismo aplicados a la Ingeniería Química Ambiental con sostenibilidad y responsabilidad social. Aplica las ciencias básicas como la Química, Física, Biología y Matemática en los procesos de transformación de los recursos naturales con sostenibilidad y responsabilidad social.
Competencias del sub área de investigación
- Conoce y aplica los principios básicos del método científico empleando instrumentos de representación y análisis, de acuerdo con el desarrollo de las tecnologías de producción.
- Competencias del sub área de formación formativa profesional
- Toma decisiones que propicien la preservación del ambiente relacionados a los recursos agua, suelo y aire.



Campo Ocupacional
¡Descubre un mundo de oportunidades con nuestra carrera universitaria en [campo ocupacional]! Prepárate para destacar en roles desafiantes, innovadores y en constante evolución. ¡Inicia tu viaje hacia el éxito hoy mismo!
Diseño, operación y mantenimiento de plantas de procesos químicos y ambientales.
Producción de bienes y servicios con tecnologías limpias.
Diseño de plantas y tratamiento de agua para consumo humano e industrial.
Diseño de plantas y tratamiento de aguas residuales municipales e industriales.
Diseño de plantas y tratamiento de residuos sólidos urbanos e industriales.
Participa en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental – EIA.
Participa en Auditorías Ambientales.
Participa en Monitoreos Ambientales de agua, aire y suelo.
Aplica los procesos químicos ambientales de manera crítica, reflexiva y sostenible con el ambiente, empleándolos en el diagnóstico y solución de problemas tecnológicos y ambientales, participando activa-mente y con responsabilidad social en el desarrollo del país.
Conoce los fundamentos de las ciencias básicas de ingeniería y de humanidades para la comprensión de los procesos químicos, ambientales y sociales.
Aplica técnicas de diseño, operación y optimización de plantas de proceso sostenibles. Conoce y emplea metodologías de gestión ambiental.
Aplica tecnologías limpias para la producción de bienes y ser vicios y la gestión de proyectos. Se apoya en la investigación para diagnosticar y solucionar problemas ambientales, así como, mitigar los impactos de las actividades humanas en la hidrósfera, geósfera, atmósfera y antroposfera.