Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

Asamblea Universitaria de la UNCP elige al nuevo Comité Electoral Universitario

Será el encargado de llevar adelante proceso electoral para elegir al nuevo rector y vicerrectores.

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) eligió a los miembros del nuevo Comité Electoral Universitario 2025-2026, el cual está conformado por tres docentes principales, dos docentes asociados, un docente auxiliar y tres estudiantes.

La elección de este comité cobra revelaría porque será el encargado de llevar adelante el proceso electoral para elegir al nuevo rector, vicerrector académico y vicerrector de investigación de la UNCP para el periodo 2026-2030.

Mediante voto electrónico y secreto, los docentes principales titulares elegidos fueron José Vilcapoma Chambergo, Hugo Lozano Núñez y Elsa Álvarez Bautista. Los docentes asociados titulares seleccionados son Carlos Romero Siguay y Marta Ríos Zea.

En representación de los docentes auxiliares titulares, fue elegido Maribel Arroyo Tovar. Los representantes estudiantiles que ocuparán los cargos de miembros titulares son Edu Manuel Cajahuanca, María de la Cruz Rudas y Deysi Borja Rojas.

Es importante señalar que el Comité Electoral Universitario de la UNCP es un organismo autónomo responsable de organizar, conducir y supervisar el proceso electoral para la elección del rector, vicerrectores, decanos, director de la Escuela de Postgrado, representantes ante la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejo de Facultad. Así como de los directores del Departamento Académico y del Instituto de Investigación.

Entre sus responsabilidades se incluye la elaboración, aprobación y publicación de un cronograma electoral que garantice la participación, transparencia y el debate dentro de la comunidad universitaria. Además, el comité debe aprobar la inscripción de las listas de candidatos por orden de presentación y resolver impugnaciones y tachas, entre otras funciones.

La Asamblea Universitaria también eligió al nuevo titular de la Defensoría Universitaria, que recayó en el docente Aníbal Cárdenas Ayala. Su despacho será el encargado de tutelar por los derechos de la comunidad universitaria y velar por el mantenimiento del principio de autoridad responsable. Es competente para conocer las denuncias y reclamaciones vinculadas con la infracción de derechos individuales.