Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UNCP ganan concurso Creatividad Radial Junior 2024-II

Mediante campaña publicitaria que busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y promover el acceso a servicios de apoyo psicológico.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) lograron el primer lugar del concurso Creatividad Radial Junior 2024-II. Este evento, que convoca a estudiantes de nivel superior de todo el país, es realizado anualmente por el Comité de Radio, compuesto por las principales empresas radiales del Perú

Reconocimientos del primer lugar otorgados a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNCP

Para esta edición, el concurso retó a los participantes a crear una campaña publicitaria, compuesta por tres spots radiales, de entre 20 y 30 segundos, para la temática “No hay salud sin salud mental”. Los trabajos fueron evaluados por un jurado conformado por referentes de la industria creativa y un reconocido especialista en salud mental.

El primer puesto fue otorgado al grupo de estudiantes del octavo semestre conformado por Nataly Caja Mayta, Juan Loyola Almonacid, Nayely Kristell Aliaga Meza y Elvis Adrián Pineda Robles. El equipo fue guiado por el docente del curso de Taller de Radio no Convencional, Julio César Mac-Kay Gonza, quien los apoyó en el desarrollo de sus propuestas.

Rector de la Rector de la UNCP felicita al estudiante Elvis Pineda, integrante del equipo ganador

Elvis Pineda, explicó que este logro marca un hito dentro del concurso, porque es la primera vez que una universidad pública logra el primer puesto, y resalta el talento creativo emergente en las regiones del país. “Crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y promover el acceso a servicios de apoyo psicológico mediante mensajes radiales, fue el objetivo del concurso para esta edición. Nuestros trabajos se centraron en la depresión y ansiedad que padecen los estudiantes de colegios, personas adultas y mujeres, y los estereotipos que impiden que expresen sus emociones y busquen ayuda”, resaltó.

El rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, destacó que “estos logros nos llenan de orgullo, porque cada vez que nuestros estudiantes, egresados o profesores son destacados por algún proyecto o investigación en particular, no solo la respectiva facultad del que son parte, sino toda la universidad resulta receptora de ese reconocimiento”.

“Me parece indispensable manifestarles a nombre de toda la UNCP nuestro reconocimiento a los estudiantes ganadores del concurso Creatividad Radial Junior 2024-II, ya que demostraron iniciativa y creatividad a nivel nacional”, agregó.