Saltar al contenido

Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

ESTUDIANTES DE LA UNCP DESTARON EN COLOMBIA

Presentaron innovador proyecto que ayudara en la identificación y clasificación de desechos con IA.

En el Campus Casa Lemaitre de la Universidad Tecnológica de Bolívar de Colombia, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Óptica y la Conferencia Andina y del Caribe en Óptica y sus Aplicaciones (ENO-CANCOA). Este evento internacional reunió a investigadores, profesores y estudiantes de América, Europa y otras partes del mundo, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la óptica y sus aplicaciones.

Nuestra universidad, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), tuvo una destacada participación a través de un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, quienes presentaron su proyecto titulado “Aprendizaje Profundo con YOLOv8 para la Clasificación de Residuos Sólidos según la Norma Técnica Peruana 900.058:2019” innovación que se centra en mejorar la precisión y eficiencia en la identificación y clasificación de diferentes tipos de desechos.

Nuestros destacados representantes en la exposición su innovador proyecto la Universidad Tecnológica de Bolívar de Colombia

El equipo liderado por Alexis Castro Casas, Ricardo Chamorro Ninamango, Álvaro Pinares Taype desarrollaron un sistema automatizado que puede identificar y clasificar residuos sólidos capturados a través de cámaras instaladas en puntos estratégicos, como plantas de reciclaje o áreas de recolección de basura la cual ayudará a optimizar los procesos de reciclaje y gestión de residuos.

“Agradezco profundamente el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Incubadora de Empresas de la UNCP, que han sido fundamentales para nuestra participación en este evento. Este tipo de experiencias no solo nos ayudan a crecer profesionalmente, sino que también nos inspiran a continuar trabajando en soluciones tecnológicas que puedan tener un impacto positivo en nuestra sociedad” mencionó Alexis Castro Casas

Delegación de estudiantes de la facultad de Ingeniería de Sistemas junto a toda la delegación distintos países del mundo en el Eno-cancoa 2024 

Cabe destacar que Eno-cancoa cuenta con más de 30 años de trayectoria en Colombia y la región, en cada una de sus ediciones convoca a innovadores en el campo de la óptica y la fotónica, quienes participan en conferencias con ponentes nacionales e internacionales, plenarias y nutridas sesiones donde estudiantes y docentes de diversas universidades comparten sus investigaciones, fomentando un valioso intercambio de conocimientos y experiencia.