Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

Indecopi reconoce a investigadores de la UNCP por contribuir a desarrollo tecnológico del país

Equipo ganador del XX Concurso de Invenciones 2021 fue reconocido por su robot inspector de líneas eléctricas.

En el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reconoció a un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP).

Se trata de los autores del proyecto “Robot inspector de líneas de transmisión”, ganador del XX Concurso Nacional de Invenciones 2021. El equipo innovador, conformado por David Elvis Condezo Hurtado, Enrique Ronald Mucha Meza, Bartolomé Saénz Loayza, José Eduardo Galarza Linares, Hans Diego Camayo Basurto, Marko Antonio Orihuela Lazo, Samuel David Chuco Aliano (Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica) y Bécquer Frauberth Camayo Lapa (de la Facultad de Ciencias Aplicadas-Tarma), recibió certificados de reconocimiento por parte de Indecopi por haber “contribuido con su ingenio, conocimiento y trabajo inventivo al desarrollo del país”.


La invención consiste en un robot de inspección de líneas eléctricas aéreas que, mediante cámaras de visión artificial integradas, es capaz de detectar fallas existentes y determinar su ubicación con precisión. Este avance tecnológico evita que los trabajadores realicen inspecciones peligrosas y elimina la necesidad de desconectar las líneas de transmisión durante el proceso, lo que permite ahorrar tiempo y dinero al hacer las inspecciones de forma más rápida y segura.

Al respecto, la vicerrectora de Investigación de la UNCP, Salomé Ochoa Sosa, expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido y resaltó el valor del trabajo colaborativo en la generación de conocimiento aplicado.


“Nos sentimos muy orgullosos de nuestros investigadores, quienes han demostrado que la creatividad y el compromiso pueden generar soluciones reales a problemas técnicos y sociales. Este reconocimiento no solo enaltece su esfuerzo, sino que también motiva a toda nuestra comunidad universitaria a seguir apostando por la ciencia y la tecnología”, manifestó.

Cabe destacar que, en mayo pasado, la UNCP obtuvo seis medallas en la Exposición Internacional de Invenciones de Mujeres de Corea (KIWIE) 2025, gracias a innovaciones lideradas por docentes y estudiantes mujeres de esta casa de estudios superiores.