Mujeres representan 30% del total de investigadores en la UNCP
En los últimos tres años, 189 mujeres, entre docentes y estudiantes, han participado de proyectos de investigación.
En la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), las mujeres representan un 30 % de su plantilla de investigadores reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).
Según el rector Amador Vilcatoma, esta cifra visibiliza el rol protagónico de las mujeres en la generación de conocimientos en la primera casa de estudios superiores de Junín y también abre camino para las nuevas generaciones de niñas y jóvenes que sueñan con transformar el mundo a través de la ciencia.
Según datos del Vicerrectorado de Investigación de la UNCP, las docentes investigadoras inscritas en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt) provienen de las facultades de Industrias Alimentarias, Trabajo Social, Zootecnia, Medicina Humana, Ingeniería Química, Ciencias Forestales, Ciencias Aplicadas-Tarma, Sociología, Enfermería, Educación, Antropología, Agronomía y Economía.
Además, que entre los años 2022 y 2024, un total de 189 mujeres, docentes y estudiantes, han participado de proyectos de investigación en la UNCP.
Norma Gamarra Mendoza, docente Renacyt de la Facultad de Industrias Alimentarias, sostuvo que la investigación científica no obedece a género o condición social. “Fortaleciendo y promoviendo su participación en los diferentes campos, las mujeres pueden llegar a desempeñar el rol que deseen en ciencias, ingeniería, política, artes y humanidades”, refirió.
Cabe destacar que la UNCP cuenta con la primera docente investigador en el nivel I. Se trata de María Custodio Villanueva, docente de la Facultad de Medicina Humana, que hasta la fecha tiene 50 publicaciones indexadas a Scopus, una de las mayores bases de datos de referencias bibliográficas y citas de literatura científica.
Gracias al aporte significativo de docentes como Custodio, la UNCP logró ingresar en el prestigioso Ranking de Instituciones SCImago 2025, publicaciones científicas para que la UNCP ingrese al prestigioso Ranking de Instituciones SCImago 2025, llevando a consolidarla como una de las 20 mejores universidades del Perú en investigación.