Saltar al contenido

Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

Respaldan convenios con la UNCP que benefician a hijos de comuneros

Dirigentes resaltan becas e ingreso “Hijo de comuneros” para cerrar brechas y fomentar desarrollo comunitario.

Quince presidentes de comunidades campesinas de las regiones de Junín y Huancavelica expresaron su respaldo a los convenios suscritos con la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), los cuales buscan fortalecer el acceso a la educación superior para jóvenes de las zonas rurales, a través de entrega de becas para el Centro Preuniversitario (CEPRE) y la modalidad de ingreso “Hijo de comuneros”.

Este pronunciamiento se dio durante una ceremonia de bienvenida a los 28 jóvenes que lograron ingresar a la UNCP bajo la modalidad “Hijo de comuneros”, en el proceso de admisión 2025-II.

Durante el evento, los dirigentes comunales destacaron el valor de estos convenios como una herramienta para cerrar brechas de desigualdad en el acceso a la educación. Asimismo, coincidieron en la necesidad de fortalecer y ampliar estos acuerdos, no solo para mantener el acceso preferente a la universidad, sino también para promover el retorno de los jóvenes a sus comunidades, como profesionales comprometidos con el desarrollo local.

Por la región Junín, participaron en la ceremonia representantes de Huasicancha, El Mantaro, Huayhuay, Chupuro, Viques, Macón, Huamancaca Grande, Quichuay, Yanacancha y Huayucachi. Por la región Huancavelica, participaron delegados de Quimllo, Anta Huaribamba, Tinyari Chico, Llacuas Huacchac y Rochacc Chico.

Ideles Ramos Aylas, dirigente de la comunidad campesina de Huayhuay, destacó el impacto transformador de estas iniciativas: “Para mí es un gran orgullo y una alegría ver que el hijo de un comunero de Huayhuay haya logrado su ingreso a la UNCP, fruto de su esfuerzo y sacrificio. Este logro enaltece a nuestra comunidad y nos demuestra que la mejor herencia que un padre puede dar a sus hijos es la educación y la profesión, algo que nadie puede quitarles», expresó.

Asimismo, hizo un llamado a continuar fortaleciendo el vínculo entre la universidad y las comunidades campesinas. “No olvidemos que esta prestigiosa institución, nuestra alma máter del centro, nació como la Universidad Comunal del Centro, y hoy sigue cumpliendo con ese espíritu de servicio a los pueblos”, agregó.

El presidente de la comunidad campesina de Quimllo, Armando Ramos Julián, también saludó la iniciativa y dijo sentirse orgulloso “porque un hijo de comunero de nuestra comunidad ha alcanzado este logro y estoy seguro de que será un estudiante destacado”. “Respecto a los convenios, considero que son muy importantes porque permiten a los hijos de comuneros acceder a la educación superior. Antes no teníamos esta posibilidad; nuestras comunidades estuvieron olvidadas por muchos años», remarcó.