Saltar al contenido

Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN RESALTARON EN LA I EXPO CUY UNCP 2024

Este evento tuvo como objetivo principal fomentar la difusión de los avances y proyectos de investigación realizados en la Estación Experimental Agropecuaria Yauris con cuyes, con el fin de fortalecer su reconocimiento a nivel local, regional y nacional.

En una jornada llena de presentaciones de trabajos de investigación y exhibición de los mejores ejemplares de cuy, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) realizó con gran éxito la I Expo Cuy 2024.

Este actividad fue organizada por el Vicerrectorado de Investigación de la UNCP y tuvo lugar los días 21 y 22 de junio en las instalaciones de la UNCP.

El evento se enfocó en difundir los avances y resultados de las investigaciones realizadas en la Estación, así como en promover la transferencia de tecnología a los productores de cuyes.

Durante el primer día, se llevaron a cabo ponencias magistrales que abordaron temas clave como la formación de líneas genéticas, la maximización de beneficios económicos en el engorde de cuyes, y la inclusión de butirato de sodio en suplementos alimenticios artesanales y balanceados, entre otros. Se presentaron seis investigaciones destacadas realizadas por los investigadores de la UNCP.

El segundo día, la “Expo Feria Yauris 2024” presentó una variada exposición de ejemplares de cuyes, incluyendo el juzgamiento de animales menores y degustación de platos típicos como el salchicuy, el cuy broster, el mostrito de cuy, entre otros platos nutritivos. La feria se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Yauris, en El Tambo.

“La finalidad de este primer certamen de exposición de trabajos de investigación fue la transferencia de conocimientos a los productores. La universidad, como entidad educativa y de investigación, cuenta con más de 100 trabajos de investigación relacionados con el cuy desde su creación. Estos trabajos están disponibles en el repositorio y en la biblioteca de la UNCP”, enfatizó el Dra. Salome Ochoa Sosa, vicerrectora de investigación de la UNCP.

La Expo Feria estuvo liderada por la dirección de Centros Experimentales y Laboratorios de la UNCP, y contó con la participación de 15 productores de cuyes ligadas a mejorar la línea genética de la región.

También participaron las instituciones como el INIA, Dirección Regional de Agricultura de Junín, Agro Rural, entre otras instituciones relacionados a la investigación del Cuy.