UNCP aperturará filial de Centro Preuniversitario en la ciudad de La Oroya
Para garantizar preparación de jóvenes de los 9 distritos y comunidades campesinas que buscan postular a la universidad.
Las autoridades de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya iniciaron conversaciones previas para la suscripción de un convenio marco interinstitucional para la apertura de una filial del Centro Preuniversitario (Cepre)-UNCP en la Ciudad Metalúrgica.
El rector Amador Vilcatoma Sánchez sostuvo una reunión con el alcalde oroíno Edson Crisóstomo Ortega a fin de ultimar los detalles para la firma del documento y para verificar los ambientes de la Institución Educativa Amalia Espinoza, donde funcionará el Cepre UNCP, durante todo el año 2025.
Gracias a este convenio, los estudiantes de la Oroya y sus nueve distritos tendrán la oportunidad de prepararse de manera óptima para enfrentar con éxito los futuros exámenes de admisión de la UNCP y seguir avanzando en su formación académica. Asimismo, los jóvenes provenientes de las comunidades campesinas de La Oroya tendrán el beneficio de becas y semibecas, además de postular a la UNCP mediante la modalidad de “Hijo de comuneros”.
El rector Amador Vilcatoma sostuvo que la apertura de nuevas filiales del Cepre-UNCP en las demás provincias de la región Junín, es parte de la política de descentralización educativa y acercamiento a las comunidades campesinas y nativas que promueve su gestión.
“Nuestra universidad es de origen comunal. Mantenemos una deuda pendiente con las comunidades campesinas y nativas de la región Junín, y nuestra forma de retribuirles es acercándonos a ellas, haciéndolas beneficiarias de nuestros programas, servicios académicos e investigaciones. El centro preuniversitario de la UNCP en La Oroya es una oportunidad para que los jóvenes de la zona tengan acceso a una educación de calidad que les permita alcanzar una vacante en la primera casa de estudios superiores de Junín”, señaló.
Por su parte, el burgomaestre Edson Crisóstomo calificó al rector como “un gran amigo de las comunidades campesinas”. “Con la apertura de esta filial del Cepre-UNCP seguiremos apostando por el futuro de nuestros jóvenes y el fortalecimiento de la educación en nuestra provincia. Hemos coincidido con el rector, que una manera fomentar el desarrollo sostenible de la región Junín es volviendo la mirada hacia las comunidades campesinas y nativas, heredadas de nuestra identidad, tradición y folclore”, sostuvo.