Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

UNCP elegirá a nuevas autoridades entre los meses de agosto y octubre

Con la colaboración de ONPE, se convocará a elecciones para elegir al nuevo rector y vicerrectores de Investigación y Académico, para el periodo 2026-2030.

Entre los meses de agosto y octubre, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) llevará a cabo el proceso de elección de su nuevo rector, así como de los vicerrectores de Investigación y Académico, quienes ocuparán sus cargos durante el período 2026-2030.

Así lo anunció el flamante presidente del Comité Electoral Universitario, José Vilcapoma Chambergo, quien tomó juramento del cargo en la última sesión del Consejo Universitario de la UNCP.

El acto de juramentación fue presidido por el rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, quien tomó el juramento formal e impuso la medalla institucional a José Vilcapoma. Posteriormente, el flamante presidente realizó el mismo acto con los demás miembros del Comité Electoral. La ceremonia contó con la presencia del vicerrector académico, Elí Teobaldo Caro Meza, y el secretario general de la UNCP, Roy Pedro Sacaico Palacios.

“Hoy se ha realizado la juramentación del nuevo Comité Electoral, que fue elegido en la Asamblea Universitaria del 28 de marzo, con el objetivo de gestionar los procesos electorales en nuestra universidad. Ya se han llevado a cabo las elecciones de directores de departamento y se tiene programada la elección de decanos para el 26 de mayo. Además, se elegirán al rector y vicerrectores, con la primera vuelta en agosto y la segunda en octubre”, señaló Vilcapoma Chambergo.

Además, destacó que los postulantes para rector y vicerrectores deben ser peruanos, tener al menos 5 años de antigüedad como docentes principales, y no contar con sentencias penales. Indicó que, para asegurar la transparencia, el Comité Electoral Universitario trabajará en conjunto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que brindará asesoría en todo el proceso.

Por su parte, Rosalí Lovera Hurtado, estudiante de la Facultad de Educación y vocal del nuevo Comité Electoral Universitario, comentó que «todas las semanas estamos teniendo reuniones para abordar las problemáticas y también las posibles soluciones que podemos ofrecer».

Añadió que, como estudiante, le gustaría ver a más compañeros de las aulas participando en este proceso electoral, ya que sus voces contribuirán a que los estudiantes tengan mayor acceso al manejo de la universidad. Además, hizo un llamado a los docentes universitarios para que también se sumen a este proceso, trabajando con honestidad, lealtad y siempre en apoyo al estudiantado.