Saltar al contenido

Sesión Ordinaria de Asamblea Universitaria

UNCP impulsa programas de cuna y residencia universitaria

Beneficiará a estudiantes foráneos y madres estudiantes.

El Vicerrectorado Académico, junto a la Dirección de Bienestar Universitario, llevó a cabo la inducción para los docentes universitarios de los servicios que ofrece para el periodo académico 2025-I. Durante la sesión, se brindó información sobre los programas, convenios y campañas que se tienen planificados.

En presencia del vicerrector Académico, Eli Caro Meza, y el director de Bienestar Universitario, Elmer Quinto De la Cruz, se anunciaron iniciativas clave como el programa de inclusión universitaria, la cuna y lactario universitario y el programa de residencia universitaria, todos diseñados para mejorar las condiciones de vida y estudio de los estudiantes de la UNCP.

“El programa de residencia universitaria tiene como objetivo gestionar la construcción de viviendas para brindar un alojamiento seguro y accesible para estudiantes foráneos o aquellos que han dejado su hogar, recibiendo apoyo académico y personal para su desarrollo universitario.” refirió el director de Bienestar Universitario.

Por otro lado, la cuna y lactario universitario ofrecerá un espacio adecuado para el cuidado de los hijos de los estudiantes, asegurando tanto la atención infantil como la posibilidad de extracción de leche materna, permitiendo a las madres continuar con su formación académica sin interrupciones.

Además, durante la inducción, el Área de Servicio Social anunció un importante convenio con el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, a través del cual la comunidad universitaria podrá acceder a un 50% de descuento en consultas médicas especializadas. Asimismo, se dio a conocer la programación de campañas de salud dirigidas a docentes, personal administrativo y estudiantes, con el objetivo de promover el bienestar y la prevención de enfermedades dentro de la comunidad universitaria.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la UNCP con la equidad, la inclusión y el bienestar de su comunidad estudiantil, garantizando espacios que favorezcan el acceso y permanencia de los jóvenes en la educación superior.