UNCP inaugura obras de mejoramiento en Facultad de Agronomía
Sede El Mantaro en Jauja estrenó servicios higiénicos, ambientes administrativos, cerco perimétrico e iluminación LED renovados.
Con una inversión de S/ 815,710.62, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) inauguró obras de mantenimiento y acondicionamiento de la Facultad de Agronomía, ubicada en su sede El Mantaro, en la provincia de Jauja.
Entre los trabajos entregados destaca el mantenimiento integral de los servicios higiénicos, con una inversión de S/ 397,860.88. Esta intervención incluyó la renovación completa de 26 ambientes sanitarios, así como la mejora del tanque elevado y la cisterna, asegurando el adecuado abastecimiento de agua en la sede.
A su vez, se destinaron S/ 188,649.74 para el mejoramiento de los ambientes administrativos, incorporando pisos de porcelanato, mamparas de vidrio y aluminio, nueva pintura, luminarias y tomacorrientes, con el objetivo de ofrecer un entorno más funcional para el personal universitario.
Otro componente fue la modernización del cerco perimétrico, con una inversión de S/ 229,200.00. Esta obra contempló el pintado de muros, columnas y pórticos, la instalación de luminarias LED exteriores, el mantenimiento de la caseta de seguridad y la colocación de un letrero institucional 3D retroiluminado en el ingreso principal.
El rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, refirió que estas obras apuntan a mejorar las condiciones de infraestructura para estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Agronomía.
Además, anunció la próxima instalación de un sistema de internet de banda ancha, así como la entrega de computadoras para los centros de cómputo, el personal administrativo y las oficinas. Asimismo, mencionó que están en proceso de adquirir pizarras interactivas de alta tecnología, que estarán conectadas a una base de datos en el marco de un convenio con Scopus, con el objetivo de impulsar la investigación científica.
El decano de la Facultad de Agronomía, Efraín Lindo Gutarra, agradeció al rector por su respaldo. “Gracias a su gestión, hemos logrado avances significativos en infraestructura y equipamiento, con estándares comparables a los de universidades particulares”, expresó. Asimismo, destacó la adquisición de un dron para el Laboratorio de Gabinete de Topografía, que fortalecerá las capacidades técnicas de la facultad.
Por su parte, el dirigente estudiantil José Luis Pineda Zubilete resaltó el trabajo conjunto entre autoridades y estudiantes para alcanzar estos logros. “Hoy vemos resultados concretos, gracias a la gestión de nuestras autoridades. Se han mejorado los servicios higiénicos, los ambientes administrativos, y el dron será clave para la investigación y producción académica”, apuntó.