Saltar al contenido

Sesión Extraordinaria de Asamblea Universitaria

UNCP obtiene 14 medallas en competencia de invenciones en Canadá

Por segundo año consecutivo, primera casa de estudios superiores de Junín logra destacada participación con innovaciones patentadas ante Indecopi.

Catorce proyectos de innovación patentadas ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), realizados por estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), clasificaron a la etapa final de la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (ICAN, por sus siglas en inglés) 2025.

Este evento mundial, que reconoce la creatividad y la excelencia en investigación, innovación y desarrollo, otorgó a la UNCP nueve medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, reconociendo así el talento y la creatividad de sus investigadores y estudiantes.

Estos reconocimientos fueron obtenidos en la etapa preliminar del certamen, que corresponde a la etapa de calificación y clasificación de los inventos, en donde un jurado evaluó todas las invenciones participantes respecto a su valor socioeconómico global, situación y nivel tecnológico, practicidad y facilidad de uso, efecto y comerciabilidad, así como potencial futuro.

Roberto Asto Hinojosa, especialista de la Dirección de Transferencia Tecnológica de la UNCP, explicó que estos logros demuestran el esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes que desarrollan proyectos que cumplen con estándares internacionales. “Nos sentimos muy orgullosos de los logros alcanzados. En la UNCP, estamos impulsando a nuestros docentes y estudiantes a llevar su potencial al máximo con proyectos innovadores en sus respectivas áreas, reafirmando así nuestro principio de que innovar es crear para crecer”.

Entre los inventos que ganaron medalla de oro destacan el “Sistema de pirolisis con circulación de calor elíptica para obtención de combustible a partir de residuos de plástico”, el “Robot modular con sistema con tracción sobre líneas de trasmisión para inspección y mantenimiento preventivo”, el “Taquistoscopio digital para el control de estímulos visuales”, el “Fermentador anaeróbico automatizado para granos de café”, entre otros inventos.

La ICAN es un importante evento organizado por la Sociedad de Innovación y Habilidades Avanzadas de Toronto (TISIAS), a través del cual se busca construir una plataforma especial para unir la creatividad y las iniciativas de innovación de los inventores de todo el mundo, brindando la oportunidad para expandir su red internacional de contactos, abriendo ventanas de actividad comercial y promoción de invenciones.

Esta es la segunda participación destacada de los inventores de la UNCP en este concurso internacional. En la edición 2024, cuatro invenciones de esta casa de estudios lograron clasificar a la etapa final y obtuvieron medallas de oro y plata.