
ZOOTECNIA TROPICAL (SATIPO)





CARRERA PROFESIONAL
Zootecnia Tropical (Satipo)
ZOOTECNICA
Direccionar el proceso enseñanza - investigación – aprendizaje para formar licenciados en enfermería con un cuerpo sistemático de conocimientos para la identificación y resoluciones de las situaciones de salud – enfermedad sometida a su ámbito de competencia, a nivel nacional e internacional.
Grado Acádemico
Bachiller en Ciencias Agrarias
Título Profesional:
Ingeniero en Ciencias Agrarias
Perfil del
Egresado
El ingeniero agroindustrial de la UNCP, es un profesional con sólida formación humanística tecnológica, gerencial, emprendedor, proactivo y con alto sentido de responsabilidad social y ambiental. Con capacidad de diseñar, organizar y dirigir procesos agroindustriales aplicando procedimientos científicos y tecnológicos que integren el ciclo de cadenas productivas, en producción primaria, transformación y comercialización de bienes y servicios, realizando los respectivos controles de calidad.
Perfil del
Ingresante
- Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.
- Comprende los principios básicos del método científico, de la reflexión filosófica y de los procesos psicológicos, aplicando y valorando instrumentos de representación y análisis, de acuerdo con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación haciendo uso de ellos en su
vida personal, académica y profesional. - Comprende y valora los fundamentos científicos del desarrollo de estilos de vida saludable y los aplica en su vida personal y profesional.
- Comprende y utiliza métodos, técnicas y herramientas para el estudio que le permita un desempeño autónomo en el desarrollo de trabajos individuales y grupales, asumiendo una actitud de diálogo, respeto y tolerancia e identificándose como miembro activo de la comunidad universitaria,
cumpliendo con los derechos y deberes institucionales. - Comprende, evalúa y cultiva valores éticos, morales y cívicos (identidades, responsabilidad, honestidad, puntualidad, esfuerzo, solidaridad) como elementos fundamentales de su desarrollo personal, académico y profesional.



Campo Ocupacional
¡Descubre un mundo de oportunidades con nuestra carrera universitaria! Prepárate para destacar en roles desafiantes, innovadores y en constante evolución. ¡Inicia tu viaje hacia el éxito hoy mismo!
Su campo de acción comprende entidades públicas, privadas y autoempleo, a nivel nacional e internacional, desarrollando proyectos pecuarios, extensión, gestión, docencia e investigación, optimizando recursos; en entidades públicas: como autoridad, funcionarios del sector, docencia e investigación, extensionista, supervisor y residente de programas, proyectos o actividades sectoriales; en entidades privadas agrarias: como gerente, administrador, personal del planta; y gerente de su propia empresa.
Comprende las bases científicas de la biología, fisiología y bioquímica para fundamentar a los fenómenos naturales en las Ciencias Agrarias, con interés.
Comprende las bases científicas de estructura, características y fisiología de los seres vivos, para fundamentar la producción animal, con criterio sostenible.
Investiga nuevas tecnologías para promover el desarrollo pecuario con ética, constancia y vocación.
Realiza actividades de esparcimiento, inglés y emprendimiento empresarial, para la formación formativa profesional, con responsabilidad.
Planifica procesos productivos pecuarios, planes (estratégicos, de desarrollo y de negocio), programas, proyectos y actividades para promover el mejoramiento continuo del sector pecuario en equilibrio con su entorno ambiental con perseverancia, responsabilidad y ética, considerando el avance tecnológico.