Saltar al contenido
Slider-forestales

CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE

CARRERA PROFESIONAL

CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE

Visitar página oficial

Grado Académico:

BACHILLER EN INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL

Título Profesional:   

INGENIERO FORESTAL Y AMBIENTAL

Objetivos

Adecuar el diseño curricular como un instrumento de gestión académica-curricular para la formación profesional de los estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Forestales y del Ambiente, en concordancia con la demanda social y laboral, y la normativa legal vigente.

Organizar en el diseño curricular, los soportes científicos, tecnológicos, formativos y de investigación a los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Forestales y del Ambiente, en base a las competencias específicas y del perfil de egreso.

Perfil del

Egresado

  • Gestiona los bienes y servicios de los ecosistemas forestales, como su manejo, aprovechamiento, transformación y comercialización de modo sostenible, respetando la cultura de las poblaciones involucradas.
  • Desarrolla, implementa y ejecuta instrumentos de gestión ambiental para la protección de los distintos ecosistemas, aplicando la gestión de los sistemas integrados, con liderazgo y responsabilidad social.
  • Resuelve problemas forestales y ambientales con visión innovadora y responsabilidad social, con fundamentos de la investigación científica, aportando al desarrollo de las comunidades a nivel regional, nacional e internacional

Fuente: Dirección de Admisión

ÚNETE A NOSOTROS

Aplica todas las habilidades obtenidas durante tu vida universitaria y se un profesional que cambia el mundo.

Campo Ocupacional

Los egresados y profesionales de la carrera de Ciencias Forestales y del Ambiente, pueden desempeñarse en el sector público y privado, en cuanto al sector público los más importantes son: Ministerios, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Universidades e Institutos Superiores. Por otro lado, en el sector privado los más importantes son: las Consultoras, Constructoras, Industrias Forestales, Compañías mineras, Entidades Financieras y Organizaciones no Gubernamentales.

Fuente: Manu National Park in Peru

Perfil del

Ingresante

El aspirante a ingresar a la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, debe cumplir el siguiente perfil de ingreso:

  • Muestra interés por los recursos naturales y la biodiversidad, teniendo conocimientos básicos en ciencias naturales y multiculturalidad.
  • Tiene actitud positiva hacia la conservación y protección del ambiente con conocimientos básico de química, física y matemáticas.
  • Identifica y propone alternativas de solución a problemas ambientales y forestales con conocimientos básicos de investigación científica.

Algunas

Competencias Generales

El currículo, está diseñado con el enfoque por competencias y éstas se clasifican en:

General

Competencias generales (desarrolladas por estudios generales).

Especifico

Competencias específicas (desarrolladas por estudios específicos).

Transversales

Competencias transversales (desarrollado a través de las diferentes áreas y sub áreas de formación).

Estas competencias se desarrollan a través de las diferentes áreas y sub áreas curriculares mediante las diferentes asignaturas obligatorias y electivas, y se complementan con las actividades extracurriculares que realizan estudiantes, docentes y autoridades. Los estudios en la Carrera profesional de Ciencias Forestales y del Ambiente, comprenden 210 créditos académicos.