
Slider-Industrias-Alimentarias
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Grado Académico:
BACHILLER EN INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Título Profesional:
INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Objetivos
Formar profesionales de alta calidad con competencias humanas, tecnológicas y científicas mediante una gestión organizacional de excelencia, orientados a la investigación científica para el desarrollo sostenible y con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo con las necesidades del país con liderazgo nacional e internacional.
Perfil del
Egresado
- Capacidad de análisis e interpretación.
- Habilidades por las ciencias exactas (matemáticas, física, química y biología).
- Habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Vocación para desarrollarse en áreas afines a la transformación de alimentos.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Tener iniciativa personal, criterio y espíritu investigador.
- Capacidad de organización y toma de decisiones.
- Tener valores que conduzcan a dar respuesta a problemas de su entorno
Previous
Next
Fuente: Dirección de Admisión
ÚNETE A NOSOTROS
Aplica todas las habilidades obtenidas durante tu vida universitaria y se un profesional que cambia el mundo.
Campo Ocupacional
- Empresas dedicadas a la industrialización de alimentos en diversos rubros: lácteos, cárnicos, cereales, azucareras, bebidas carbonatadas, bebidas alcohólicas, golosinas (chocolates, caramelos), conservas de frutas y hortalizas, conservas de pescado y otras carnes en general, centros de beneficio de animales mayores y menores, etc.
- Empresas de agroindustria en general dedicados a transformación primaria de frutas y hortalizas.
- Laboratorios de investigación y desarrollo de productos, de control de calidad de alimentos y afines.
- Organizaciones que se dedican a la preparación y distribución de alimentos y bebidas.
- ONGs que desarrollan proyectos relacionados con la transformación o preservación de alimentos.
- Organizaciones Públicas que realizan control de calidad para asegurar la inocuidad de alimentos comercializados en la jurisdicción nacional, regional o local.
- Brindar asesoramiento y consultoría privada en formulación y evaluación de proyectos de inversión, planes de negocio, constitución de empresas agroindustriales, diseño de productos alimenticios, diseño e implementación de programas de higiene y saneamiento, buenas prácticas de manufactura (BPM), de sistemas de calidad: HACCP, ISO 22000, FSSC 22000 y otros.
- Docencia en universidades, institutos superiores y otras organizaciones.
- Jefes de planta en la industria de alimentos y afines
- Jefes de control y aseguramiento de calidad den la industria de alimentos y afines
- Jefe del área de investigación y de desarrollo de productos en la industria de alimentos y afines.
- Gerencia de empresas agroindustriales y afines.
- Desarrollo de asesoría y consultoría orientada a las empresas de industria de alimentos y afines.
- Desarrollar la promoción para la industrialización de productos alimenticios a través de organizaciones públicas (municipalidades, Gobiernos Regionales, etc) y Objetivo de la carrera.

Fuente: Inycom Industria
Perfil del
Ingresante
- Capacidad de análisis e interpretación.
- Habilidades por las ciencias exactas (matemáticas, física, química y biología).
- Habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Vocación para desarrollarse en áreas afines a la transformación de alimentos.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Tener iniciativa personal, criterio y espíritu investigador.
- Capacidad de organización y toma de decisiones.
- Tener valores que conduzcan a dar respuesta a problemas de su entorno