Saltar al contenido
slider-sociologia

SOCIOLOGÍA

CARRERA PROFESIONAL

SOCIOLOGÍA

Visitar página oficial

Grado Académico:

BACHILLER EN SOCIOLOGÍA

Título Profesional:   

LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA

Empleabilidad de la carrera

Brindar una formación integral en la profesión de la Sociología que permita desarrollar competencias para el conocimiento, investigación e intervención en la realidad con la finalidad de contribuir al desarrollo local, regional y nacional. Conocer desde una perspectiva analítica y crítica los procesos sociales, culturales, económicos y políticos en la trama de las relaciones del Estado, las instituciones, las empresas y los diversos actores sociales.

Perfil del

Egresado

El egresado de la carrera profesional de Sociología, es un profesional proactivo con sólidos conocimientos en la comprensión y análisis crítico de los hechos y fenómenos sociales, así como la intervención en diversos problemas sociales; con capacidad de planificación e implementación de mecanismos de intervención para la elaboración de diagnósticos, proyectos e iniciativas de promoción social. Tiene conocimiento de la lengua quechua y programas informáticos para el procesamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, planificación, instrumentalización y evaluación de proyectos y programas sociales.

ÚNETE A NOSOTROS

Aplica todas las habilidades obtenidas durante tu vida universitaria en cualquiera de los siguientes campos:

Campo Ocupacional

Perfil del

Ingresante

  • Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.
  • Comprende la problemática de la realidad social, histórica, cultural, política, económica y medioambiental del país y su interacción con la realidad mundial contemporánea, para su participación activa y sostenible en el desarrollo del país de cara al futuro.
  • Comprende el funcionamiento del sistema de simbolización, expresión y comunicación y los aplica en registros formales y académicos, haciendo uso de textos escritos como un sistema fundamental de formalización y transmisión de conocimientos valorando el uso de TICs.
  • Comprende los principios básicos del método científico, de la reflexión filosófica y de los procesos psicológicos, aplicando y valorando instrumentos de representación y análisis, de acuerdo con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación haciendo uso de ellos en su vida personal, académica y profesional.

Algunas

Competencias

Creatividad

Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.

Comprensión

Comprende la problemática de la realidad social, histórica, cultural, política, económica y medioambiental del país y su interacción con la realidad mundial contemporánea, para su participación activa y sostenible en el desarrollo del país de cara al futuro

Comunicación

Comprende el funcionamiento del sistema de simbolización, expresión y comunicación y los aplica en registros formales y académicos, haciendo uso de textos escritos como un sistema fundamental de formalización y transmisión de conocimientos valorando el uso de TICs.