
Slider-Zootecnia
ZOOTECNIA

Grado Académico:
BACHILLER EN ZOOTECNIA
Título Profesional:
INGENIERO ZOOTECNISTA
Objetivos
Profesional analítico e innovador de procesos, con sólida formación humanística, científica, tecnológica y ambiental que le permite asumir funciones de Gerente, Consultor e Investigador.
Entendido e involucrado en la problemática agropecuaria y ambiental, sociocultural, económica y política de la región y el país, por su relación permanente con los actores directos de la producción pecuaria y sectores públicos.
Perfil del
Egresado
El ingeniero agroindustrial de la UNCP, es un profesional con sólida formación humanística tecnológica, gerencial, emprendedor, proactivo y con alto sentido de responsabilidad social y ambiental. Con capacidad de diseñar, organizar y dirigir procesos agroindustriales aplicando procedimientos científicos y tecnológicos que integren el ciclo de cadenas productivas, en producción primaria, transformación y comercialización de bienes y servicios, realizando los respectivos controles de calidad.
Previous
Next
Fuente: Dirección de Admisión
ÚNETE A NOSOTROS
Aplica todas las habilidades obtenidas durante tu vida universitaria y se un profesional que cambia el mundo.
Campo Ocupacional
- Gestor en empresas agropecuarias en sectores público y privado.
- Proyectos de desarrollo agropecuario en sector privado.
- Proyectos ambientales y de desarrollo agropecuario en sector público.
- Consultor para sector privado y público.
- Gestor en el sistema financiero.
- Profesional en investigación y/o docencia.
- Gestor de Proyectos de Manejo Ambiental.

Fuente: Carreras Universitarias Perú
Perfil del
Ingresante
- Sentido de responsabilidad y buena actitud frente al estudio.
- Capacidad de interrelacionarse para el trabajo en equipo.
- Habilidades intelectuales y manejo de conocimientos básicos.
- Habilidades básicas para la investigación científica.
- Sensibilidad artística.
- Aptitudes para el trabajo interdisciplinario.
- Manejo de procesador de textos de internet y procesos informativos.
- Comprensión lectora.
- Información del contexto regional, nacional e internacional.
- Habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Aprecio por la reflexión y análisis crítico.
- Practica de principios éticos, morales, medio ambientales, los valores fundamentales y práctica de los estilos de vida saludable.