
ZOOTECNIA TROPICAL (SATIPO)

Grado Académico:
BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS
Especialidad Zootecnia
Título Profesional:
INGENIERO EN CIENCIAS AGRARIAS
Especialidad Zootecnia
Objetivos
Formar profesionales de calidad, con competencias gerenciales, tecnológicas y científicas, a través de investigación e innovación tecnológica, para promover desarrollo sostenible de la actividad agroindustrial con proyección local y global, aprovechando de manera efectiva los recursos bajo un enfoque humanista con responsabilidad social y ambiental.
Perfil del
Egresado
El ingeniero agroindustrial de la UNCP, es un profesional con sólida formación humanística tecnológica, gerencial, emprendedor, proactivo y con alto sentido de responsabilidad social y ambiental. Con capacidad de diseñar, organizar y dirigir procesos agroindustriales aplicando procedimientos científicos y tecnológicos que integren el ciclo de cadenas productivas, en producción primaria, transformación y comercialización de bienes y servicios, realizando los respectivos controles de calidad.
ÚNETE A NOSOTROS
Aplica todas las habilidades obtenidas durante tu vida universitaria y se un profesional que cambia el mundo.
Campo Ocupacional
Su campo de acción comprende entidades públicas, privadas y autoempleo, a nivel nacional e internacional, desarrollando proyectos pecuarios, extensión, gestión, docencia e investigación, optimizando recursos; en entidades públicas: como autoridad, funcionarios del sector, docencia e investigación, extensionista, supervisor y residente de programas, proyectos o actividades sectoriales; en entidades privadas agrarias: como gerente, administrador, personal del planta; y gerente de su propia empresa.

Perfil del
Ingresante
- Expresa pensamiento lógico, crítico, divergente y creativo, con capacidad de análisis, abstracción, generalización y asociación, orientado al ejercicio científico, a la solución de problemas y a la apreciación artística.
- Comprende los principios básicos del método científico, de la reflexión filosófica y de los procesos psicológicos, aplicando y valorando instrumentos de representación y análisis, de acuerdo con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación haciendo uso de ellos en su
vida personal, académica y profesional. - Comprende y valora los fundamentos científicos del desarrollo de estilos de vida saludable y los aplica en su vida personal y profesional.
- Comprende y utiliza métodos, técnicas y herramientas para el estudio que le permita un desempeño autónomo en el desarrollo de trabajos individuales y grupales, asumiendo una actitud de diálogo, respeto y tolerancia e identificándose como miembro activo de la comunidad universitaria,
cumpliendo con los derechos y deberes institucionales. - Comprende, evalúa y cultiva valores éticos, morales y cívicos (identidades, responsabilidad, honestidad, puntualidad, esfuerzo, solidaridad) como elementos fundamentales de su desarrollo personal, académico y profesional.